De acuerdo al anticipo del INV, las bodegas mendocinas vendieron un 13,7% menos en cantidad y 8,7% en valor que en 2024. Los motivos de la baja.
Las exportaciones de vino argentino continúan mostrando una tendencia negativa al inicio de 2025. En abril, las ventas de las bodegas locales experimentaron una caída del 13,7% en comparación con el mismo mes de 2024, lo que resultó en un acumulado negativo del 6,9% para los primeros cuatro meses del año.
Según el anticipo mensual del mercado externo publicado por el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), en abril se comercializaron 16.966.200 litros de vino, lo que representa una disminución significativa en el volumen. Esta baja se atribuye principalmente a una reducción del 11,1% en las ventas de vinos fraccionados y, en mayor medida, a una caída del 22% en las ventas de vino a granel.
Esta merma en el volumen de exportación también impactó en la generación de divisas, pasando de US$ 64 millones FOB en abril de 2024 a US$ 59 millones FOB en el mismo mes de 2025, lo que representa una disminución del 8,7% en el valor. En contraste, las exportaciones de mosto crecieron un 25,1% en volumen, aunque experimentaron una caída del 2,5% en valor.
En los primeros cuatro meses de 2025, Argentina exportó 58,1 millones de litros de vino, lo que representa una disminución de 4,3 millones de litros en comparación con el mismo período de 2024. De este total, 43,9 millones de litros (75,5%) correspondieron a vinos fraccionados (-5,9%) y 14,2 millones de litros (24,5%) a vinos a granel (-10%).
A pesar de la caída en el volumen, el precio promedio del vino total en el acumulado enero-abril fue de 3,45 dólares/litro (+3%), con un precio de 4,24 dólares/litro para el fraccionado (+2,5%) y 0,99 dólares/litro para el granel (-1,8%). Durante este período, se observó un aumento en el precio medio de los vinos varietales y sin mención varietal.
El INV destacó como dato positivo el crecimiento del 2,3% en las exportaciones de vino blanco fraccionado durante el cuatrimestre.
En cuanto a las exportaciones de mosto concentrado, estas alcanzaron las 22.935 toneladas en los primeros cuatro meses del año, lo que representa un aumento del 12,7% en volumen y del 1,5% en el ingreso de divisas en comparación con el mismo período del año anterior. El precio promedio del mosto concentrado en el acumulado del año es de 1.563,8 dólares/tonelada, mientras que en abril se comercializó a un precio promedio de US$ 1.553,4 por tonelada.