Se trata de Juan Manuel Castro, conocido en la vecina provincia por haber protagonizado un polémico caso de abuso sexual, en el que resultó absuelto. Lo buscaban hace meses y deberá volver a prisión.
Hace más de una década, allá por 2012, Juan Manuel Castro se hizo conocido enSan Juan cuando la Corte de Justicia de esa provincia lo liberó luego de pasar 23 meses en prisión, falsamente acusado por el presunto abuso sexualde una mujer.
En ese entonces, la Sala Segunda integrada por los jueces José Abel Soria Vega, Juan Carlos Cabellero Vidal y Adolfo Caballero desestimó un recurso de casación interpuesto por la fiscalía, el cual cuestionaba un fallo de instancia previa que determinó que la policía local detuvo a Castro de forma ilegal, sin orden de un juez, en junio de 2010 y la absolución en la causa de abuso sexual, por lo que el hombre, quien en ese momento tenía 27 años, regresó a las calles. Su caso sentó precedente y en la actualidad sigue siendo citado por letrados de esa provincia.
Más allá de eso, con el paso del tiempo Castro regresó prisión por otra causa en la que fue condenado y el año pasado accedió a las salidas transitorias. Pero, la última ocasión en la que gozaba de ese beneficio carcelario, se dio a la fuga y jamás regresó, motivo por el que era intensamente buscado por detectives policiales y judiciales de la vecina provincia.
El último viernes, Castro fue detenido de manera inesperada en Mendoza, más precisamente en Maipú, cuando fue descubierto por comerciantes del centro departamental intentando hacer compras utilizando documentación que pertenecía a un hombre fallecido.
Policías de la Unidad Ciclística de Acción Rapida (UCAR), dependiente de la Unidad Especial de Patrullaje Maipú (UEP), fueron alertados sobre la situación y dieron con el hombre en calle Patricias Argentinas, en las cercanías de la plaza 12 de Febrero, y les entregó el DNI que había estado utilizando.
Acto seguido, al constatar los datos con el Renaper, pudieron confirmar que el propietario del documento aportado figuraba como fallecido y que no coincidía con la identidad real del sospechoso, quien tuvo que ser trasladado a la Comisaría Décima.
Una vez en la dependencia policial, Castro brindó otro nombre y número de DNI que no le pertenecía, pero los efectivos no tardaron en descubrirlo al verificar que correspondía a un hombre oriundo de Córdoba.
Después de mantener una extensa charla, dio el brazo a torcer y reveló su identidad real, lo que permitió establecer que se trataba de Juan Manuel Castro. Ya individualizado, se comunicó la novedad a la Oficina Fiscal Maipú y a un Juzgado Contravencional, pero las autoridades decidieron no tomar intervención.
En tanto, a partir de que los uniformados continuaron profundizando la entrevista con el aprehendido, quien se mostraba nervioso ante las diferentes consultas, obtuvieron más datos y decidieron comunicarse con personal de la Brigada de Investigaciones Central (BIC) de la Policía de San Juan, el que confirmó que sobre Castro pesaba un pedido de captura, ya que meses atrás no había regresado a un penal de esa provincia durante una salida transitoria.
Así las cosas, por disposición del juez Sebastián Sarmiento, quien se encontraba de turno en Ejecución, Castro fue aprehendido y se iba a coordinar su trasladado a la vecina provincia con el Juzgado de Ejecución Penal de San Juan.