Argentina Qué pasa en Mendoza

Paro de colectivos en todo el país: rige la medida de fuerza que cumple la UTA por 24 horas

El servicio de transporte público de la provincia de Mendoza no se verá afectado por el paro convocado a nivel nacional, por lo que este martes funcionará con normalidad.

Martes, 6 de Mayo de 2025
(137615)

La última instancia de negociación entre representantes de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y el Gobierno Nacional resultó infructuosa, por lo que se lleva a cabe este martes un paro total de colectivos en todo el país.

Las conversaciones se rompieron luego de que las cámaras empresarias del transporte (FATAP, AAETA, CEAP, CETUBA, CTPBA y CEUTUPBA) ofrecieran tres sumas no remunerativas: $40.000 a pagarse el 26 de mayo, $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio.

La UTA rechazó enfáticamente esta propuesta, considerándola insuficiente y manteniendo su firme reclamo de un salario básico de $1.700.000 para los trabajadores del sector.

En este marco, la UTA lleva a cabo la medida de fuerza que deja al país sin colectivos durante 24 horas: comenzó a las 00.00 de este martes 6 de mayo y se prolongará durante toda la jornada.

Qué líneas de colectivos paran este martes

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) mantuvo su convocatoria a un paro de colectivos por 24 horas a partir de las 0 del 6 mayo, que ya está confirmado que afecta a las líneas 22, 114, 129, 143, 145, 148, 159, 219, 300, 338, 372, 382, 383, 406, 500, 584, 603, 619 y 620.

Se calcula que 9 millones de personas se verán afectadas de manera directa por el paro de la UTA en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense ya que aplicará a los servicios de corta y mediana distancia.

Qué pasa en Mendoza

El servicio de transporte público de la provincia de Mendoza no se verá afectado por el paro convocado a nivel nacional, por lo que este martes funcionará con normalidad. A mediados de abril se confirmó la suba del boleto, que saldrá $1.000 desde el 12 de mayo.


Se espera un mayo positivo para el carry trade, pese a la suba del dólar

Economía & Negocios

Luego de la volatilidad de abril y de caídas de las cotizaciones de varios activos, analistas detallan las aciones y bonos que mejor se perfilan


El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.