Espectáculos Ahora

La decisión terminal de Telefe con Martín Ku: "fuera de la empresa"

El ex participante de Gran Hermano, junto con Nicolás Grosman, fueron denunciados por publicitar a una secta que podría estar vinculada a la trata de personas.

Viernes, 18 de Abril de 2025
(129681)

Martín Ku y Nicolás Grosman quedaron en el centro de la polémica a partir de la promoción de una campaña de trabajo en Rusia, que despertó inmediatamente una montaña de inquietudes y de preguntas, principalmente por su tonalidad y la búsqueda específica de mujeres jóvenes.

Los ex participantes de Gran Hermano se prestaron a la grabación de un spot en ese país, posiblemente sin comprender la verdad detrás de toda la propuesta en redes sociales para ofrecer puestos de trabajo de toda índole, con la promesa de percibir a cambio remuneraciones cercanas a los mil dólares.

"¿Se enteraron del programa internacional de empleo en Rusia con un salario que oscila entre 860 a 1000 dólares? ¿Qué están esperando? ¡Vamos juntos! Si sos una chica entre 18 y 22 años y tenés ganas de trabajar en el exterior escuchá esta propuesta que te va a encantar", expresa el Chino en ese video.

A raíz de ciertas incongruencias en el mensaje, una agrupación que lucha contra las sectas presentó una denuncia en los tribunales argentinos, con el objetivo de iniciar una investigación y determinar el origen de esa empresa que contrató al Chino y Grosman como caras de sus spots.

El revuelo se dispersó por todas las direcciones y provocó que Telefe ejecutara una decisión drástica, honda y conclusiva respecto al Chino. El canal publicó un comunicado oficial para corroborar la determinación de cesantearlo de sus funciones. "Ku tiene un contrato temporal con Telefe. Se está evaluando el caso aún, en el mientras tanto no estará en el stream", reza en su comienzo el mensaje de la señal y luego agrega: "Telefe es una empresa internacional que tiene algunas normas internas y tiene que pasar por un proceso de cierta evaluación".

El rionegrino y ex GH, Martin Ku, denunciado por promocionar una posible secta vinculada a la trata

Martín Ku, viedmense conocido como "el chino" en su participación en Gran Hermano (2023/24), se convirtió en el eje de un escándalo tras difundir en redes sociales una polémica oferta de empleo en Rusia dirigida a mujeres de entre 18 y 22 años. La propuesta generó alarma entre usuarios, activistas y autoridades. Hay una denuncia por posible trata de personas.

En el video promocional que compartió junto a su ex compañero del reality, Nicolás Grosman, Ku invita a sus seguidores a sumarse a un "programa internacional de empleo en Rusia", asegurando que se trata de una oportunidad única para trabajar en el exterior con salarios de entre 860 y 1000 dólares. "¡Vamos juntos! Si sos una chica entre 18 y 22 años, escuchá esta propuesta que te va a encantar", dice Ku en el video filmado desde la república rusa de Tatarstan.

Sin embargo, el trasfondo de la empresa mencionada, identificada como "Start", despertó sospechas. Una simple búsqueda en internet revela denuncias previas por explotación laboral y sexual de jóvenes africanas en fábricas de armamento. Además, la única cuenta oficial de la supuesta organización (@star_program_latam en Instagram) fue creada hace apenas días, el 28 de marzo, y tiene apenas 500 seguidores y no cuenta con verificación oficial.

El activista contra las organizaciones coercitivas Pablo Salum, fundador de la Red LibreMentes, presentó una denuncia formal solicitando que la Justicia investigue si detrás de la oferta podría estar operando una red de trata. "Podríamos estar ante una organización coercitiva con vínculos entre Argentina y Rusia", advirtió.

Salum enfatizó que los influencers estarían promoviendo el reclutamiento de mujeres jóvenes "mediante engaño, abuso de poder y sin ninguna garantía contractual", lo que encuadra dentro de las conductas típicas del delito de trata de personas, especialmente cuando se dirigen a víctimas en situación de vulnerabilidad.

Aunque Ku y Grosman pidieron disculpas y borraron el video de sus perfiles tras la controversia, asegurando no haber conocido los antecedentes de la empresa, el contenido del video ha sido duramente cuestionado. Allí se los ve con un tono entusiasta mientras alientan a jóvenes a "anotarse en la web" sin brindar detalles sobre empleadores ni condiciones del trabajo.

La causa quedó en manos de la Justicia, que deberá determinar si se trató de un caso de negligencia o si hay detrás una red delictiva que habría aprovechado la popularidad de los ex participantes de Gran Hermano para captar víctimas.