Mundo Tragedia

Confirmaron la muerte del merenguero Rubby Pérez en la tragedia de Santo Domingo

Rubby Pérez, de 69 años, debutó con su agrupación en 1986, tras su salida de la orquesta del maestro Wilfrido Vargas, con la que popularizó temas como "El africano" o "Cuando estés con él".

Miercoles, 9 de Abril de 2025
(125302)

Las autoridades dominicanas confirmaron este miércoles la muerte del merenguero Rubby Pérez, quien estaba actuando cuando se produjo el desplome del techo de la discoteca Jet Set de Santo Domingo en la madrugada del martes, en el que han fallecido 113 personas, de acuerdo con cifras provisionales.

Según el director del Comité de Operaciones de Emergencia, Juan Manuel Méndez, esta madrugada se recuperó el cuerpo del músico.Rubby Pérez, de 69 años, debutó con su agrupación en 1986, tras su salida de la orquesta del maestro Wilfrido Vargas, con la que popularizó temas como 'El africano' o 'Cuando estés con él'.

Como solista se dio a conocer con temas como 'Volveré', 'Sobreviviré', 'Fui buscando tus besos' o 'De color de rosa', el tema que cantaba cuando ocurrió el accidente, según los videos publicados en las redes sociales.

Tras conocerse su deceso, diversos artistas y personalidades han expresado su solidaridad.

"Estoy destrozado. El mejor cantante que ha dado el género, la voz más alta del merengue. El amigo y el í­dolo de nuestro género se nos acaba de ir. Esto es muy profundo, más profundo que lo que se alcanza a sentir en el más terrible de los sueños", escribió en Instagram Wilfrido Vargas.

"¡Oh! Mi Dios, qué tristeza. Se nos fue la voz más alta de nuestro merengue, un icono de la música dominicana. Vuelta alto amigo mí­o. Descansa en paz, querido Rubby. Mi corazón con tu familia y también con las familias de todos los afectados en esta tragedia", añadió en la misma red la merenguera Milly Quezada.

A las muestras de solidaridad se unió el puertorriqueño Elvis Crespo, quien señaló que "su voz Dios se la regaló para que se quede con nuestros corazones al escucha la genialidad de su sonido natural".

Hasta el momento, las autoridades han confirmado 113 muertos, mientras que en torno a 150 personas fueron rescatadas con vida de entre los escombros, aunque no se ha precisado todaví­a el número de personas que se encontraban en el interior de la discoteca, uno de los principales centros nocturnos del paí­s.

El presidente dominicano, Luis Abinader, decretó tres dí­as de duelo oficial (8, 9 y 10 de abril), por lo que estas jornadas la bandera nacional ondeará a media asta en los recintos militares y edificios públicos de todo el paí­s. EFE

. and tariff for all - Un escenario binario

Analistas

Habrá efectos inevitables en el corto y mediano plazo.