El contrato fue firmado durante la gestión de Alberto Fernández y, a causa del incumplimiento de la primera cuota, tras una renegociación con la empresa norteamericana Lockheed Corporation, se acordaron los términos para el pago de la totalidad del contrato.
La Armada Argentina aguarda la llegada al país del primer avión de patrullaje marítimo P-3C Orión que compone una una tanda de cuatro unidades que fueron adquiridas por el gobierno nacional por un valor de US$60 millones. El financiamiento saldrá del llamado Fondo Nacional para la Defensa (Fondef) y arribará a suelo argentino el próximo sábado 31 de agosto.
El contrato fue firmado durante la gestión de Alberto Fernández y, a causa del incumplimiento de la primera cuota, tras una larga y compleja renegociación con la empresa norteamericana Lockheed Corporation, se acordaron los términos para el pago de la totalidad del contrato.
El primer avión P-3C Orión para la Armada Argentina llegará al país en septiembre
Desde el Ministerio de Defensa se precisó que el monto inicial se abonó el 2 abril de este año y antes de que finalice el 2024, se acreditarán los US$36 millones restantes de acuerdo a la operación acordada para la compra de las aeronaves que serán destinadas a labores de patrullaje marítimo: control, búsqueda y rescate en el Atlántico Sur.
Dentro de sus principales características se encuentran: la detección de periscopios, imágenes de buques y clasificación por medio del modo ISAR, vigilancia y cartografía terrestre.
El P-3c Orión que fortalecerá la flota de la Armada Argentina, tiene capacidad para operar en todo tipo de clima y permite que sea ejecutada desde cualquier base y aeropuerto del litoral marítimo. Ello facilita su presencia en una área determinada en un período de tiempo relativamente corto, fundamental para una búsqueda Search & Rescue, conocida por sus siglas SAR.
Armada Argentina: el futuro de la Aviación Naval y la incorporación de helicópteros medianos
La nave de origen noruego formará parte de la Base Aeronaval Almirante Zar, emplazada en la ciudad de Trelew, provincia de Chubut, que es la base de asiento natural de la escuadrilla de vigilancia marítima.
El Gobierno evalúa dotar a la Armada Argentina de 8 helicópteros navales: cómo son
La compañía de Estados Unidos MHD Rockland,proveedor de clase mundial de servicios y soporte de naves de ala fija, fue la encargada de dar mantenimiento al radar Raytheon AN/APS-137 de apertura sintética (SAR) y de apertura sintética inversa (ISAR) del avión P-3C de la Armada Argentina, diseñado para la guerra antisuperficie y antisubmarina.
PM