Seguramente una de las mayores competidoras de la aplicación de mensajería instantánea de WhatsApp sea Telegram. Pero ¿Cuáles son realmente los beneficios de uso de una sobre la otra?
Seguramente una de las mayores competidoras de la aplicación de mensajería instantánea de WhatsApp sea Telegram, y durante los últimos meses los usuarios de esta última han continuado incrementándose. Pero ¿Cuáles son realmente los beneficios de uso de una sobre la otra? ¿Te conviene utilizarla?
Por si todavía no la tenés instalada en tu dispositivo móvil y estás planeando hacerlo, hoy te detallamos ocho ventajas de Telegram sobre Whatsapp que bien merecen la pena tener en cuenta.
Edición de mensajes
Si sos de los que se preocupa cuando escribís los textos y odias que el autocorrector cambie las palabras que no reconoce o que intercalas en otro idioma o que se adelante para incrustar una que no tiene nada que ver con lo que estás pensando, te gustará una de las ventajas de Telegram sobre WhatsApp: se pueden editar los mensajes.
En vez de borrar el mensaje, como seguramente has hecho más de una vez en WhatsApp, donde luego sale ese aviso de «eliminado», Telegram también permite editarlo, así que podrás modificar o corregir el texto sin problema. Eso sí, tené en cuenta que debajo indicará que el mensaje ha sido «editado».
Borrado de mensajes
Sí, ya sabemos que WhatsApp también permite borrar mensajes, pero solo deja hacerlo durante un periodo muy limitado de tiempo. No obstante, con Telegram no hay ese problema. Esta aplicación facilita eliminar un mensaje en cualquier momento, incluso de años atrás, de manera que los borres tanto para ti como para todos aquellos que lo hayan recibido, ya sea de manera individual o en un grupo. Además, elimina los mensajes sin dar aviso a los demás de que lo has hecho, por lo que tampoco verán ese recuadro de «eliminado» tan característico de WhatsApp. Al igual que los mensajes, podrás borrar todo tipo de archivos enviados, como audios, videos y fotografías.
Creación de canales
Telegram tiene una característica que lo diferencia sobremanera de WhatsApp: la creación de canales. Y es que puedes crear un canal en Telegram que funcione de manera similar a un blog, así que es perfecto para escribir y compartir contenido. De hecho, cada vez son más los medios de comunicación, personalidades y empresas que cuentan con su propio canal para que te suscribas a él. Los suscriptores pueden leer las publicaciones y compartirlas, además de dejar comentarios en ellas.
Grandes grupos
La limitación de grupos de WhatsApp, que solo permite en ellos un máximo de 256 participantes, es mucho mayor en Telegram, donde el grupo puede alcanzar los 200.000. Esta cantidad es perfecta para organizar grandes eventos, usarse en centros de enseñanza y de ocio o actividades con gran participación de público. Asimismo, en los canales anteriormente mencionados, Telegram también limita el número de suscriptores.
Chats secretos
Telegram también tiene chats secretos, otra función en que le quita ventaja a WhatsApp. En Telegram podéss crear un chat secreto y configurarlo como desees: mensajes que desaparecen en unos segundos, prohibición de capturas de pantalla o aviso de que se han hecho y controlar el reenvío de mensajes.