Curiosidades Fitness

Mirá la rutina de Jennifer López para mantenerse espléndida

A los 52 años la actriz y cantante luce un cuerpo impecable y atlético.

Martes, 14 de Diciembre de 2021

David Kirsch es uno de los entrenadores de la actriz y ha hablado recientemente con la revista Vogue sobre el trabajo físico del cuerpo. “Sin importar que estés trabajando con JLo o con cualquier otra persona, hay una antigua frase bíblica que dice ‘mira, escucha y enseña’, y creo que estas son palabras muy poderosas.

“Es muy fácil asignarle una serie de ejercicios a alguien con una rutina idéntica cortada como galletas de molde. Pero antes de intentar impresionar a un cliente, primero debes escuchar, observarlo y saber qué necesitan, además de conocer lo que quieren y cuánto están dispuestos a comprometerse”.

Con 35 años en la industria David Kirsch afirma que la diferencia entre un buen entrenador y uno que solo busca más seguidores en Instagram es la capacidad que tienen los coaches de entender de forma intuitiva las necesidades físicas, mentales y espirituales de cada individuo.

¿Cómo se logra un cuerpo como el de Jennifer López?

Kirsch es enfático al decir que no hay dos cuerpos iguales, y que esto implica que siempre hay distintos factores que entran en juego, incluyendo el estilo de vida, la dieta, los niveles de estrés e incluso el tipo de personas con el que te rodeas.

“Es muy meticulosa sobre su dieta, sus horas de sueño y en general con casi todo en su vida”, comenta el entrenador. “No se trata de un asunto solamente físico, se trata de transformar cada aspecto de tu vida”, afirma.

El entrenador también destaca el usar dispositivos de entrenamiento inteligentes, que puedan medir la calidad de tu sueño así como la habilidad de cada organismo de metabolizar las proteínas, grasas e hidratos de carbono. “El común denominador es el sueño. Descansar y restaurar es muy importante para recuperar tu bienestar general”, señala.

“Jennifer y yo hacemos muchas ‘caminatas de ornitorrinco’ en una postura abierta. Estas también se conocen como las sentadillas de sumo", comenta. “Son muy buenas para la parte interna de las piernas y para el trasero”. El peso muerto y el boxeo con una sola pierna también son clave, además, Kirsch siempre incorpora elementos de Pilates en una sesión de entrenamiento.

“Mezclamos algo de cardio, pliometría, cuerpo completo, el núcleo y la parte inferior del cuerpo en los entrenamientos; son muy, muy intensos y ella se lo toma muy en serio, lo cual es emocionante para alguien como yo.