Mientras que una camioneta 0km cabina doble, 4x2, sale $10 millones, por $5 millones se pueden encontrar algunas unidades en buen estado. Las opciones
Hace mucho tiempo, las camionetas se posicionaron como uno de losvehículos preferidos de los argentinos, tanto para el trabajo como para el día a día, y las ventas denotan ese interés.
Solo en 2023, tomando como referencia los primeros cinco meses, el crecimiento del segmento es de 23% frente a un 8% de los autos. Además, entre los 10 vehículos más vendidos cuatro son camionetas, todas del segmento mediano y producidas en la Argentina.
Esta tendencia se da aún con precios cada vez más caros de estos modelos, ya que para acceder a una versión base mediana, 4x2 con caja manual, habrá que invertir $10 millones, mientras que una full supera los $20 millones.
Para quienes están buscando uno de estos vehículos, pero quieren invertir menos capital, salimos a recorrer el mercado y buscamos qué opciones hay de acuerdo al listado oficial de la Cámara de Comercio Automotor (CCA) y algunas publicaciones de Mercado Libre, teniendo en cuenta que, ante la poca oferta y la suba constante de los 0km, el mercado está distorsionado.
Entre las camionetas más vendidas del país en el segmento de las 0km, que se repite en muchos casos entre las usadas, se encuentran la Toyota Hilux y la Ford Ranger. Ambas son reconocidas por su trayectoria y confiabilidad, dos datos claves para los compradores del segmento. Y también la Volkswagen Amarok se posicionó en el ranking.
En el top five, de acuerdo a los datos de la Asociación de Concesionarios de la República Argentina (ACARA), las camionetas medianas líderes del país son las siguientes:
Con este posicionamiento en el mercado repasamos los precios y opciones para comprar por $5 millones.
En el caso de la Hilux, para adquirir una camioneta por menos de $5 millones, hay diferentes opciones.
En el caso de buscar una camioneta Ford Ranger, que también ofrece versiones nafteras, las opciones son las siguientes:
En el caso de una Volkswagen Amarok, también hay diferentes opciones:
Entre las camionetas medianas hay varias marcas que también hace tiempo se venden en el país, aunque no están en el top ten. Una de ellas es la Chevrolet S10. Como alternativa por menos de $5 millones encontramos la siguiente versión:
Si bien para buscar un auto usado siempre se toman valores de referencia, y los precios de la CCA son uno de ellos, hoy el mercado se encuentra con una brecha muy grande entre los precios máximos y mínimos de un segmento, debido a la gran demanda de vehículos de segunda mano por falta de 0km.
Esto hace que, especialmente en los sitios de venta online, se pueda encontrar un modelo de una camioneta 2015 con el mismo valor que sale una 2021, y así sucede con muchos modelos.
Es por eso que, a la hora de cerrar la operación, más allá de tener en cuenta la cantidad de dinero que se puede gastar, es importante sondear el mercado y tratar de establecer un precio promedio, para acercarse a un valor lo más apropiado posible.
Por otro lado, mucha gente sigue prefiriendo la segunda mano, porque advierten que, de esta forma, se ahorran gasto de patentamiento y mantenimiento de una unidad, que mientras más nueva es, son más caros.