Autos Más modelos

 Las marcas chinas consolidan su presencia y diversifican la oferta en el mercado argentino

Entre las marcas más destacadas se encuentran Chery, JAC, BAIC, Haval, Great Wall, DFSK, Jetour, Maxus y Skywell

Lunes, 7 de Julio de 2025

En los últimos años, el mercado automotor argentino ha experimentado una auténtica transformación con la llegada masiva de marcas chinas. Actualmente, 17 automotrices de origen chino operan en el país, gestionadas por ocho empresas importadoras. La oferta abarca desde autos compactos y SUV hasta pickups, camiones livianos y modelos híbridos y eléctricos.

Entre las marcas más destacadas se encuentran Chery, JAC, BAIC, Haval, Great Wall, DFSK, Jetour, Maxus y Skywell, entre otras. Muchas de ellas han ampliado su gama de productos en 2025, con lanzamientos estratégicos como el SUV de siete plazas de Jetour y nuevos modelos eléctricos de Skywell. Además, la relación precio-equipamiento de los autos chinos suele superar a la de las marcas tradicionales, lo que ha impulsado su popularidad en un contexto económico desafiante.

La participación de mercado de los vehículos chinos en Argentina creció un 200% respecto de 2024, alcanzando el 3,2% del total de ventas. Se espera que este número se duplique a medida que ingresen cerca de 30.000 nuevas unidades, muchas de ellas beneficiadas por la exención impositiva para híbridos y eléctricos. Modelos como el BAIC X55, Chery Tiggo 4, Haval Jolion y JAC S2 figuran entre los más vendidos en sus segmentos, consolidando la presencia china en el país.

Así, la industria automotriz china no solo gana terreno en Argentina, sino que también redefine el panorama local con propuestas innovadoras, precios competitivos y una oferta cada vez más variada.