Autos Pesados

Volvo CE presenta en Bauma el primer dúmper eléctrico del mundo

Como parte de su gama de vehículos de emisiones cero, Volvo Construction Equipment ha presentado en Bauma el primer dúmper articulado eléctrico a batería de su clase de tamaño.

Martes, 22 de Abril de 2025

En la presentación de un dúmper articulado eléctrico A30 nunca antes visto, que representa el primero en un segmento industrial clave para Volvo CE y la primera solución de su clase de tamaño producida en serie con baterías.

Estará disponible en alquiler, junto con la A40 Eléctrica de mayor tamaño, para clientes selectos en determinados mercados europeos en 2026, garantizando que los clientes de canteras, minería y construcción puedan ahora combinar una alta productividad con una operación más sostenible. La A30 Electric lleva las cero emisiones a los segmentos de canteras, minería y construcción.

«Esta línea de cero emisiones es un marcador de nuestro compromiso para impulsar el cambio», dice Melker Jernberg, Presidente de Volvo CE. «Junto con nuestro servicio pionero, nuestras soluciones y nuestra cartera actualizada de variantes de máquinas convencionales, demostramos que estamos al lado de nuestros clientes para apoyarles en cada etapa de su viaje. Demostramos que estamos comprometidos con nuestras ambiciones, no sólo porque podemos, sino porque es lo correcto.»

Con las mismas prestaciones todoterreno que los modelos convencionales, las dos nuevas máquinas combinan cero emisiones con un transporte de primera clase para una amplia gama de segmentos, como la explotación de canteras, la minería y la construcción. Con una carga útil de 29 toneladas y 39 toneladas

El lanzamiento es el último hito de una serie de innovaciones en el campo de los dúmperes. No sólo se produce 60 años después de que Volvo CE fuera pionera en el primer dúmper articulado del mundo, sino que también llega poco después de la reciente presentación por parte de la empresa de una nueva generación de dúmperes articulados convencionales. Como parte de la mayor renovación de la cartera de productos de la empresa en décadas, dentro de la cual se ha actualizado el 35% de la cartera total de la empresa, esta nueva generación goza de mayor productividad, seguridad y eficiencia de combustible.

Juntas, tanto la nueva gama eléctrica como la convencional ofrecen a los clientes una solución pionera y productiva para cualquier lugar en el que se encuentren en sus viajes de transformación.

«Nuestro compromiso con la innovación continúa», afirma Mats Sköldberg, responsable de tecnología de Volvo CE. «Estos dúmperes eléctricos suponen un gran paso adelante en nuestra ambición de descarbonizar la construcción, combinando el mismo rendimiento imbatible que nuestros clientes conocen y adoran, con un funcionamiento más sostenible». Al ser los primeros dúmperes articulados a batería del mundo de su clase de tamaño, estamos orgullosos de seguir evolucionando nuestra cartera llevando nuestra tecnología eléctrica de clase mundial a un segmento completamente nuevo.»

Gracias a sus potentes baterías de iones de litio, el dúmper eléctrico A30 y el dúmper eléctrico A40 están diseñados para ofrecer una autonomía de entre 4 y 4,5 horas en la mayoría de las aplicaciones, aunque los trabajos de alto consumo energético pueden requerir recargas más frecuentes. Incluso pueden disfrutar de una autonomía de hasta siete horas dependiendo de las condiciones de conducción. Las aplicaciones ideales incluyen el transporte de carga cuesta abajo y los recorridos en vacío cuesta arriba, el trabajo en túneles y canteras y las operaciones subterráneas, donde la reducción de emisiones es fundamental.

La carga rápida del 20-80% en aproximadamente una hora es posible cuando se utiliza una solución de carga de CC con una capacidad de carga máxima de 350 kW. Además, cuando funcionan con energía renovable, estas dos máquinas ofrecen un ahorro de CO2 del 84% (en el caso de la A30 Electric) y del 90% (en el caso de la A40 Electric) en todo su ciclo de vida, en comparación con sus equivalentes diésel.

Entre las ventajas que ofrece esta plataforma se incluyen sistemas avanzados de ayuda al operador para reducir el riesgo de accidentes, una mayor visibilidad para un funcionamiento más seguro y un servicio simplificado para un mantenimiento más rápido y sencillo.