Inédito: Karina Milei respondió preguntas de los periodistas al presentar el frente electoral. ¿Y Santiago Caputo? Siguen las internas en Casa Rosada.
Se sabe que los Milei no son afines a dar conferencias de prensa. La última que se recuerda del Presidente fue antes de asumir, ya electo. Pero no se recuerda una conferencia de prensa de la Secretaria General. Tal vez en algún viaje al interior, aunque nadie lo tiene muy claro. Su aparición en la presentación del acuerdo fue una sorpresa. Algunas veces se anunciaba su presencia, pero al final no aparecía. En este caso, no solo cumplió con su promesa, sino que incluso aceptó responder una pregunta. Fue en el Hotel Libertador, donde se anunció el primer acuerdo electoral con el PRO. Y nadie sabe si vendrán otros, pero en Casa Rosada reconocen que es el distrito político más relevante, no solo por el peso electoral sino porque es la cuna del kirchnerismo.
¿Hay una nueva etapa del Gobierno, que necesita seducir al electorado? ¿Hay una nueva estrategia? ¿Hay una nueva Karina Milei? A juzgar por las declaraciones del Presidente, en el largo reportaje que dio al periodista Luis Majul en FM El Observador, pareciera que no. Pero algo está cambiando. Quizás un intento por llegar a los "ñoños republicanos", firmes votantes del PRO, mientras Milei da su batalla cultural allí donde solo se accede a los gritos, una actitud muy parecida a la que exhibía Cristina Fernández de Kirchner. Mauricio Macri, en cambio, con quien el Presidente siempre se mide, no podía llegar hasta ese subsuelo social: "No lo ven", decía un importante funcionario de entonces.
Como sea, lo otro llamativo en la conferencia de prensa de este miércoles es la ausencia total de referentes de "Las Fuerzas del Cielo", el grupo comandado por el asesor Santiago Caputo, en este momento en guerra declarada contra Karina. En contraste, había muchos dirigentes del PRO de la provincia de Buenos Aires, desde el diputado nacional Alejandro Finoccchiaro hasta el senador provincial Alejandro Rabinovich, además de los que aparecen en todas las fotos, el diputado Diego Santilli y el intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro.
Es verdad que tampoco estaban los intendentes que más resistieron el acuerdo, Soledad Martínez (Vicente López), Pablo Petrecca (Junín) y Javier Martínez (Pergamino), entre otros que desde el comienzo del gobierno libertario vivieron la dura oposición de LLA en sus propios concejos deliberantes, pero en un zoom previo, cada uno dio su aval a la firma del acuerdo.
Quienes más trabajaron por este resultado no podían ocultar su satisfacción. Es verdad que no pudieron colar el amarillo en el nuevo logo, pero lograron que se tratara de "un frente" de dos partidos, LLA y el PRO. Suena obvio. Pero Karina imaginó la "fusión", o sea, la desaparición del PRO. Con argumentos, Ritondo la fue convenciendo que se sumaba más con la unión de dos sellos. Para lograrlo, contó con la ayuda de Eduardo "Lule" Menem y Martín Menem, que fue parte de la mesa del anuncio.
Es que el 80% de los votantes de ambos partidos están a favor de que vayan juntos, según la encuesta que hizo trascender el PRO. Fusionados perderían potencia, dicen cerca de Ritondo.
Todavía tiene que pasar algún agua bajo el puente. Ahora se viene la otra etapa, igualmente difícil. En la conducción del PRO están convencidos de que lograrán ponerse de acuerdo en todos los distritos, aún los más difíciles.
La empatía entre ambos grupos es evidente. Al terminar la conferencia de prensa, Pareja y Ritondo se fueron en el mismo auto a corregir algún detalle de la presentación, que ya se había concretado por la mañana. También se vio al presidente del PRO bonaerense y Karina muy cómodos entre ellos, aplaudiéndose mutuamente.
Después de este cierre, nada en la Casa Rosada será igual. Quedó evidenciado que el Caputo asesor quedó afuera de todo y nadie del Gobierno tuvo el gesto de invitarlo. Consultado, un dirigente de LLA aseguró que "seguramente nos reuniremos cuando haya que pensar la comunicación de la campaña". Casi una humillación para "El mago del Kremlin".