Argentina Investigación

El Gobierno pidió inspeccionar la base de China en Neuquén y de la Unión Europea en Mendoza

La próxima semana visitará el país el Director de Asuntos Legales y Exteriores de la ESA (Agencia Espacial Europea) por pedido de la Argentina. 

Martes, 9 de Abril de 2024

A través de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales, el Gobierno Nacional ultima detalles para inspeccionar la base china que está instalada en Neuquén. 

Según trascendió, ya se hicieron distintas revisiones a las estaciones de China y a la de la Unión Europea, de Mendoza, y se determinó que había un uso técnico y científico

Sin embargo, en el caso de la base china, la Argentina sobre todo tiene sus dudas por temas relacionados con que la agencia que controla la estación espacial en Neuquén depende directamente del ejército chino.

La base china se encuentra en Quintuco, a 30 kilómetros de la localidad de Bajada del Agrio, en Neuquén. Desde un principio, despertó sospechas por el posible espionaje y uso militar de la antena parabólica de 16 pisos de altura que Estados Unidos denunció en varias oportunidades.

La presencia de esta base generó preocupación en las autoridades militares de Estados Unidos ante el temor de una posible influencia geopolítica de China en la región.

Por otro lado, desde su asunción, Javier Milei viene presionando para realizar una inspección en la base. La decisión oficial es ir a fondo e investigar más en profundidad lo que sucede dentro de las instalaciones.

Según se supo, el gobierno nacional, a través de la Jefatura de Gabinete de la Nación, de la que depende la CONAE, le pidió tanto a la embajada de China en la Argentina como la de la Unión Europea coordinar una inspección técnica en ambas estaciones espaciales.

Ante todo el revuelo que se armó, el pasado 7 de abril la embajada de China en Argentina emitió un comunicado asegurando que la base de Neuquén tiene un propósito “exclusivamente civil y opera bajo un modelo abierto y transparente”.

“La instalación, establecida como parte de la cooperación tecnológica espacial entre China y Argentina, permite a científicos de ambos países realizar investigaciones científicas y ofrece servicios de medición y control para proyectos aeroespaciales chinos. Además, en colaboración con la Comisión Nacional de Actividades Especiales (CONAE), la base contribuye a la exploración espacial en conjunto con otros países y empresas internacionales”, aseguró en X la oficina diplomática que responde al gobierno de Beijing.