Argentina Policiales

Caso Diego Fernández Lima: el fiscal pidió citar a declarar al único sospechoso del crimen ocurrido en 1984

Martín López Perrando solicitó que Cristian Graf, excompañero de la víctima y residente en la casa donde hallaron los restos, preste declaración indagatoria. El joven de 16 años había desaparecido hace 41 años; el hallazgo confirmó que fue asesinado de forma brutal.

Martes, 12 de Agosto de 2025

La investigación por el crimen de Diego Fernández Lima, desaparecido en 1984 y hallado muerto recientemente, sumó un nuevo paso clave. El fiscal Martín López Perrando pidió al juez Alejandro Litvack que cite a declarar a Cristian Graf, de 56 años, único sospechoso hasta el momento y excompañero de la víctima en la ENET N° 36.

Los restos óseos de Diego fueron encontrados el 20 de mayo durante una obra en una casa de avenida Congreso al 3700, donde Graf residía. Según el encargado de la obra, Daniel Scarfo, el sospechoso se acercó tras el hallazgo y dio tres hipótesis sobre lo ocurrido, incluida la posibilidad de que los huesos hubieran llegado con tierra utilizada para nivelar el terreno, versión que los investigadores consideran poco probable.

El Equipo Argentino de Antropología Forense confirmó mediante ADN que los huesos pertenecían a Diego, quien presentaba una herida mortal en la cuarta costilla derecha. El informe también reveló que se intentó descuartizarlo con un serrucho. Entre los restos se hallaron objetos personales como un reloj Casio con calculadora, un corbatín escolar, una llave y una moneda de 5 yenes.

Con la citación a Graf, la fiscalía busca reconstruir las circunstancias del crimen y esclarecer el papel del sospechoso. El caso, que permaneció sin resolver durante más de cuatro décadas, tomó relevancia por el vínculo de la vivienda con figuras públicas como Gustavo Cerati y Marina Olmi, y por la crudeza de los detalles revelados en la autopsia.