A horas de que venza el plazo para depositar $648.000 millones por reparación, la expresidenta solicitó suspender la medida y anular la decisión del tribunal. Su defensa afirma que el monto se fijó con un método "inadecuado" y sin debate previo.
Horas antes de que se cumpla el plazo para que los condenados en la causa Vialidad depositen los $648.000 millones por reparación del daño, Cristina Fernández de Kirchner pidió suspender la ejecución de sus bienes y anular la decisión del tribunal.
En un escrito presentado por su abogado, Carlos Beraldi, la expresidenta cuestionó el método de cálculo utilizado por los peritos de la Corte Suprema, que tomaron como referencia el índice de precios al consumidor del INDEC. Según su defensa, la cifra se fijó "sin debate previo, afectando el derecho de defensa y el principio de juez natural".
Kirchner aseguró no poseer bienes que puedan ser ejecutados y sostuvo que su patrimonio y el de su familia "resulta absolutamente legítimo", respaldado por fallos judiciales firmes. En paralelo, presentó un peritaje particular que, utilizando la tasa pasiva promedio del Banco Central, estimó el monto en $42.494 millones, apenas un 6% de lo reclamado.
Beraldi recordó que en causas conexas, como Hotesur-Los Sauces, la Justicia aplicó la tasa pasiva del Banco Nación, lo que arrojaría cifras "100 veces menores". Por ello, reclamó suspender la ejecución "hasta que haya sentencia firme sobre el monto" y advirtió que, de ser necesario, recurrirán a la Corte Suprema y a organismos internacionales.
Hasta el momento, Cristina Kirchner es la única de los condenados que presentó un pedido judicial. El Tribunal Oral Federal 2 y la Cámara de Casación deberán resolver en los próximos días.