Desde el Ministerio de Salud manifestaron que "vinieron a arreglar un sistema que dejaron destruido".
Mientras se desarrollaba la marcha federal "en defensa del Garrahan y la Salud Pública" en Plaza de Mayo, el ministro de Salud, Mario Lugones, sostuvo que el principal problema del Hospital Garrahan "nunca fue solo de recursos", sino que radica en "la gestión y la eficiencia".
A través de sus redes sociales, el funcionario nacional reafirmó la decisión del Gobierno de reordenar la administración del hospital pediátrico más emblemático del país. "Estamos terminando con los curros legales y la mala administración", aseguró.
El Garrahan, por su parte, publicó un mensaje en el que destacó que continúa prestando servicios con normalidad "a pesar de los disturbios externos". En ese sentido, Lugones afirmó: "El Hospital sigue demostrando por qué es el centro pediátrico más importante del país y un referente regional en trasplantes".
Lugones precisó que durante el año y medio de gestión del actual gobierno, el presupuesto del Hospital Garrahan aumentó un 274%, 124 puntos por encima de la inflación, y lanzó críticas al exministro Sergio Massa: "Todo lo contrario al 'plan platita' del 2023, cuando los K recortaron el presupuesto en 75 puntos por debajo de la inflación".
"El problema del Hospital nunca fue solo de recursos: por eso aumentamos el presupuesto, eliminamos privilegios y corregimos desvíos para que cada peso vaya donde tiene que ir: a la salud", agregó el titular de la cartera sanitaria.
En paralelo, manifestantes del gremio ATE, trabajadores del hospital, médicos, residentes, jubilados y organizaciones de izquierda colmaron Plaza de Mayo con banderas y carteles en defensa de la salud pública y del rol estratégico del Garrahan.
"Nosotros no vinimos a hacer lo mismo: vinimos a arreglar un sistema que dejaron destruido", cerró Lugones, mientras la protesta se desarrollaba en el centro porteño.