Argentina Tragedia

Vuelco en Villa Traful: una mujer perdió una pierna y aún hay heridos graves bajo observación

El micro transportaba 47 personas, en su mayoría turistas bonaerenses. El accidente ocurrió en una ruta de ripio a 15 km del casco urbano. Las autoridades destacan la violencia del impacto y continúan investigando las causas.

Miercoles, 16 de Julio de 2025

A 24 horas del trágico vuelco de un micro en Villa Traful, provincia de Neuquén, las autoridades sanitarias brindaron detalles sobre el estado de salud de los pasajeros. El colectivo transportaba a 47 personas, entre turistas, guía y conductorCinco de ellas resultaron gravemente heridas -una debió ser amputada- y otras 15 sufrieron lesiones leves.

El accidente se produjo este martes al mediodía en la ruta provincial Nº65, un tramo de ripio angosto y en obras, a unos 15 kilómetros del casco urbano de Villa Traful. El micro realizaba una excursión turística y había salido desde Bariloche, con destino a los Siete Lagos.

Víctor Parodi, director del hospital zonal de Bariloche, informó que dos mujeres permanecen internadas en terapia intermedia. "A una de ellas le amputaron una pierna por la gravedad de las lesiones", confirmó en diálogo con Radio Seis. También remarcó que el tipo de heridas da cuenta de "la violencia y la cinética del accidente".

Por su parte, el ministro de Salud de Neuquén, Martín Regueiro, precisó que 13 pasajeros fueron derivados a San Martín de los Andes, tres de ellos en helicóptero. De ese grupo, solo nueve pasaron la noche en observación y tres ya fueron dados de alta. Dos permanecen bajo estricta vigilancia por posibles secuelas internas.

El resto de los afectados fue atendido en hospitales de Villa La Angostura y Bariloche. En total, 15 pasajeros presentaron heridas leves y fueron dados de alta entre la tarde del martes y la mañana del miércoles.

Las causas del siniestro

Si bien la investigación oficial aún está en curso, se descartó en principio la participación de un segundo vehículo. El corresponsal Rodrigo Saliva (TN) indicó que el micro volcó sobre su lateral izquierdo y bloqueó completamente la ruta. "Es un camino de tierra, angosto, y con zonas en obra. El colectivo quedó atravesado y eso dificultó el operativo de rescate", explicó.

Las tareas de auxilio incluyeron ambulancias, personal de salud y helicópteros sanitarios. A pesar de las dificultades geográficas, se logró evacuar rápidamente a los heridos de mayor gravedad.

La mayoría de los pasajeros eran turistas provenientes de la provincia de Buenos Aires y del Área Metropolitana (AMBA), quienes participaban de un tour por la zona de los lagos patagónicos.

El hecho conmocionó a la comunidad local y al sector turístico, en plena temporada invernal. Las autoridades continuarán con los peritajes para determinar si el vuelco se debió a un error humano, una falla mecánica o condiciones del camino.