Argentina Mnews Radio El Observador Mendoza

Roberto Irrera de la Cámara inmobiliaria: "Los precios de los alquileres se tienen que ajustar a la paridad con los salarios locales"

El presidente de la Cámara Inmobiliaria de Mendoza, analizó la situación actual del mercado inmobiliario en la provincia tras la derogación de la ley de alquileres

Miercoles, 16 de Julio de 2025

En una entrevista para MNews Radio, El Observador Mendoza, Roberto Irrera , presidente de la Cámara Inmobiliaria de Mendoza, analizó la situación actual del mercado inmobiliario en la provincia tras la derogación de la ley de alquileres. El titular destacó que "el hecho de haberse derogado la ley favoreció bastante" al aumentar la oferta de propiedades tanto para la venta como para alquileres permanentes.

El presidente de la Cámara explicó que muchas propiedades que antes se destinaban al alquiler turístico, a través de plataformas como Airbnb, han regresado al mercado de alquileres tradicionales, lo que ha dinamizado la oferta y beneficiado a quienes buscan vivienda en Mendoza.

En cuanto a la construcción, Irrera señaló que existen numerosos proyectos y nuevas inversiones en departamentos, motivados por una mejora en la rentabilidad, que actualmente se sitúa en torno al 4% a 4,5% anual, un aumento respecto a años anteriores.

Respecto a los valores de alquiler, se ajustan a la paridad con los salarios locales para evitar desocupación. "Por ejemplo, departamentos de tres dormitorios en Villanueva se alquilan entre 300.000 y 400.000 pesos, pero los precios deben adaptarse a lo que los inquilinos pueden pagar", afirmó Herrera.

Un tema clave en la entrevista fue la repactación de contratos antiguos que aplicaban índices de actualización desactualizados, generando dificultades para los inquilinos. Por ello, propietarios e inquilinos suelen acordar valores reales de mercado para mantener los contratos vigentes.

Sobre la morosidad, las estadísticas de la Cámara Inmobiliaria reflejan un bajo índice del 2%, incluso tras la pandemia, mostrando el compromiso de ambas partes.

Herrera resaltó el rol fundamental del agente inmobiliario como mediador imparcial entre propietarios e inquilinos, asesorando y facilitando acuerdos justos.

Finalmente, comparó la situación local con otros países, donde el alquiler representa una proporción considerable del salario, evidenciando los desafíos globales del acceso a la vivienda.