Mendoza Mnews Radio El Observador Mendoza

"Faltan patrulleros o sobran números: el reclamo de Gabriel Pradines sobre la seguridad en Mendoza

El legislador criticó con dureza a la cartera que dirige Mercedes Rus.

Martes, 8 de Julio de 2025

En una entrevista exclusiva para MNews Radio El Observador Mendoza, el senador provincial Gabriel Pradinesdenunció serias inconsistencias en los datos oficiales sobre los móviles policiales en la provincia. 

El legislador cuestionó públicamente a la ministra de Seguridad y a los informes publicados por el Tribunal de Cuentas, señalando una *diferencia de hasta 599 patrulleros entre lo informado por la funcionaria y los registros oficiales.

Aumentan los delitos, disminuyen los móviles


Según Pradines, Mendoza ha pasado de ser la cuarta a la tercera provincia con mayor cantidad de robos de vehículos en el país. "En dos años aumentaron un 7% los delitos y casi un 11% los asesinatos cada 100.000 habitantes", subrayó. Además, denunció que hay menos móviles y menos policías que durante la gestión de Paco Pérez, con condiciones laborales deterioradas y sueldos bajos que desmotivan el ingreso y la permanencia en las fuerzas.

Pradines aseguró que los datos oficiales publicados por el Tribunal de Cuentas muestran 1361 unidades en el primer trimestre de 2025, mientras que la ministra había informado 1.550 patrulleros en diciembre de 2024. "O desaparecieron 189 móviles en tres meses, o mágicamente se sumaron 410. Ninguna de las dos opciones es aceptable", afirmó. Señaló además que estos datos fueron confirmados por el propio Tribunal, que aclaró que publica únicamente la información remitida por el Ministerio.

Falta de control, móviles rotos y zonas liberadas


El senador expresó su preocupación por la falta de patrullaje en distintos barrios, citando un caso en el que un comisario reconoció tener "un solo móvil y dos bicicletas" para todo un distrito. También denunció la *previsibilidad de los controles de alcoholemia*, lo que permitiría a los conductores esquivarlos con facilidad.

"Los delincuentes saben cuándo y dónde no hay controles. Es un sistema fallido que favorece la impunidad"*, remarcó.

 Narcotráfico, fuegos artificiales y normalización del delito


Durante la entrevista, se abordaron situaciones llamativas como la supuesta *utilización de fuegos artificiales para anunciar la llegada de drogas en algunos barriosun fenómeno que se estaría replicando en distintas zonas del Gran Mendoza. "Lo que antes era impensado, ahora lo vivimos como normal", advirtió Pradines, señalando el avance del narcotráfico y la pasividad del Estado.

 Sistema carcelario: sin reinserción y sin control


Pradines también cuestionó el funcionamiento del sistema penitenciario mendocino, asegurando que "no cumple con su función de reinserción". En contacto con concejales que visitan regularmente la penitenciaría, describió condiciones precarias y una gestión que, según sus palabras, "engaña al detenido y al contribuyente".

Denuncias ignoradas, oposición silenciada


El senador denunció que desde la Legislatura *no prosperan los pedidos de informes ni las citaciones a funcionarios, y que la oposición es sistemáticamente bloqueada. Incluso, reveló que la única vez que se interpeló a un ministro de Seguridad fue por iniciativa propia*, pero la reunión derivó en un "show político".
 "Solo quiero que me muestren las matrículas"

Para cerrar, Pradines lanzó un pedido concreto: "Siéntenme frente a una computadora y muéstrenme matrícula por matrícula de los móviles de diciembre 2024. Si hay 1.550, lo reconozco. Si no están, es gravísimo". Su objetivo es claro: conocer la verdad sobre los recursos públicos y garantizar una política de seguridad efectiva y transparente.