Argentina Entrevista con Mnews El Observador Mendoza

Exclusivo para Mnews. La esposa del gendarme Nahuel Gallo: "No lo maltratan físicamente, pero la tortura es psicológica"

María Alexandra habló con Antonio Ginart y Natalia Arenas y relató cómo se encuentra el argentino detenido en Venezuela.

Lunes, 7 de Julio de 2025

En una entrevista exclusiva con MNews Radio - El Observador Mendoza, María Alexandra Gómez, esposa de Nahuel Gallo, gendarme argentino detenido en Venezuela, relató la situación que atraviesa desde hace siete meses. 

Gallo viajó a ese país el 8 de diciembre de 2023 con el objetivo de reencontrarse con su esposa y su hijo para regresar a la Argentina, pero fue detenido a pesar de haber ingresado legalmente y con todos los permisos correspondientes.

"Nahuel no ha sido presentado ante ningún tribunal en Venezuela. Para la justicia venezolana no existe", denunció Gómez, quien explicó que no hay causa penal abierta ni notificación oficial sobre su paradero. Sin embargo, por vías extraoficiales, se sabe que está recluido en la cárcel de El Rodeo I.

Maria Alexanda sostuvo que se trata de una desaparición forzada, lo que constituye un crimen de lesa humanidad, ya que Gallo permanece incomunicado, sin acceso a una defensa legal y sin registro judicial. "El gobierno de Venezuela sabe que Nahuel es inocente", afirmó Gómez.

Gallo residía en Mendoza junto a su familia y trabajaba en el Paso Cristo Redentor. Su viaje a Venezuela fue con una carta de invitación visada y con todos los permisos de su empleador. Desde entonces, su situación se agravó en un contexto de tensión diplomática entre Argentina y Venezuela.

Durante los primeros meses, su esposa e hijo fueron objeto de vigilancia por parte de organismos del régimen venezolano. Ante el riesgo, y con apoyo del Ministerio de Seguridad argentino, pudieron salir del país de forma secreta por la frontera con Colombia y finalmente llegar a Buenos Aires.

"Argentina ha sido mi refugio, mi hogar desde hace siete años", expresó Gómez, quien agradeció el apoyo del gobierno argentino, aunque reconoció que la información que recibe es limitada por razones de seguridad diplomática.

Además, aseguró que no se trata de un caso aislado, ya que conoció a familias de otros países como Ecuador, Perú, Colombia y Estados Unidos en situaciones similares. "Hay ciudadanos de más de 13 países en la misma situación y la comunidad internacional no hace nada", lamentó.

Un extranjero que compartió celda con Gallo durante cinco meses relató que Nahuel se encuentra físicamente bien, aunque afectado psicológicamente por el aislamiento y la incertidumbre: "Está nervioso y con mucha ansiedad, sin saber qué pasó con su familia".

Para Gómez, el régimen de Nicolás Maduro utiliza estos encarcelamientos como herramientas de presión internacional. "No es un proceso legal legítimo, es un secuestro", sentenció.

A 211 días de su detención, la familia exige su inmediata liberación. "Lo más importante es que Nahuel vuelva a casa sano y salvo", concluyó Gómez, quien continúa denunciando la situación ante organismos internacionales de derechos humanos.