Argentina Mnews Radio El Observador Mendoza

Emanuel Fugazzoto: "Esto es una joda bárbara: cada uno hace lo que quiere y las consecuencias las pagan los vecinos"

El diputado denunció una situación crítica  donde una falla en el sistema cloacal estaría provocando el vertido de aguas servidas al canal Pescara.

Lunes, 30 de Junio de 2025

En una entrevista realizada por Mnews Radio, El Observador Mendoza, el diputado provincial Emanuel Fugazzotto denunció una situación crítica que afecta a vecinos, productores y al medioambiente en Corralitos, donde una falla en el sistema cloacal estaría provocando el vertido de aguas servidas al canal Pescara, utilizado para el riego agrícola.

"Se están mezclando líquidos cloacales con el agua de riego que va directo a los cultivos".

La situación lleva meses sin resolución y, según detalló el legislador, el problema también se replica en otras zonas de la provincia, como El Algarrobal, Las Heras, y sectores del oeste de la Capital, entre otros.

"Estamos ante un desastre ambiental que no se limita a Corralitos".

La denuncia apunta a Aguas Mendocinas (AYSAM) y al Departamento General de Irrigación, actualmente a cargo de Sergio Marinelli, quien fue convocado por la Legislatura para dar explicaciones. Fugazzotto cuestionó duramente la falta de control y la inacción estatal frente a un problema sanitario y ambiental de gran magnitud.

"No habló puntualmente de la tarea de control que se le delegó tras la disolución del EPA".

En Corralitos, se estima que unas 1500 hectáreas productivas están siendo regadas con agua contaminada, lo que pone en riesgo no solo la producción agrícola sino también la salud de la población.

"En Las Heras hay cloacas corriendo por las acequias que riegan el arbolado público".

Además, según informes citados por Fugazzotto, AYSAM calcula que para 2030 el 40% de la red de agua y cloacas estará en mal estado, y que actualmente se pierde el 46% del total del agua producida en la provincia debido a fugas y mal mantenimiento.

"Ni el derroche está castigado ni el consumo humano garantizado".

El diputado también cuestionó la falta de inversión, el deficiente ordenamiento territorial y la complicidad de algunos municipios con desarrollos inmobiliarios irregulares, que no están acompañados de infraestructura básica.

"Esto es una joda bárbara: cada uno hace lo que quiere y después las consecuencias las pagan los vecinos".

Fugazzotto reclamó una reestructuración profunda del sistema de agua y saneamiento: propuso que AYSAM se transforme en un ente estatal con control ciudadano, que se garantice el acceso al agua como derecho humano básico, y que se sancione efectivamente el derroche.

"El que tiene plata tiene agua, y el que no, se queda seco. Ese es el modelo que quieren imponer".

También destacó que ya se han presentado pedidos de informes, proyectos legislativos y se están acompañando denuncias judiciales impulsadas por vecinos de Corralitos.

"Estamos haciendo un seguimiento de los casos de vecinos que ya reportan problemas de salud gastrointestinal".

Finalmente, advirtió que si no se toman medidas urgentes, la crisis hídrica y sanitaria se profundizará en toda Mendoza, especialmente en zonas con desarrollos urbanos desordenados como Vertientes del Pedemonte, El Challao, Guaymallén, Maipú y Luján.

"Mientras los municipios sigan mirando para otro lado, esto va a seguir pasando".