Argentina Elecciones en Formosa

Gildo Insfrán busca mantener la hegemonía de 3 décadas y se vota una reforma constitucional

Se renuevan 15 diputados provinciales y se elegirán 30 convencionales constituyentes. Está vigente la ley de Lemas y será el debut electoral en la provincia de La Libertad Avanza.

Domingo, 29 de Junio de 2025

Este domingo se celebran elecciones legislativas en Formosa, donde el oficialismo busca conservar su hegemonía en un escenario marcado por la posible reforma de la Constitución provincial. La Libertad Avanza debuta y la oposición se fragmenta en múltiples sublemas.

Formosa vive este domingo una jornada electoral clave. En una de las tantas provincias que desdobló sus comicios, se votan 15 diputados provinciales, concejales municipales y 30 convencionales constituyentes que tendrán en sus manos la reforma de la Constitución provincial, impulsada por el gobernador Gildo Insfrán, quien lleva casi tres décadas en el poder.

El proceso se da en un contexto judicial y político sensible: la Corte Suprema de Justicia declaró inconstitucional la reelección indefinida en la provincia, lo que llevó a Insfrán a maniobrar con una reforma constitucional que finalmente no evitó el fallo. Aun así, el oficialismo busca avanzar con cambios a través de la Convención Constituyente, cuya elección también se define este domingo.

La elección se realiza bajo el sistema de ley de lemas, vigente en la provincia desde 1987. Este mecanismo -conocido como doble voto simultáneo y acumulativo- permite que cada partido o alianza presente múltiples sublemas (listas internas), cuyos votos se suman para definir el lema ganador. De esta forma, puede resultar electo un candidato que no fue el más votado individualmente, pero sí dentro del lema que más sufragios acumuló.

Este sistema se aplica en Formosa para todos los cargos excepto gobernador y vice, que desde 2011 se eligen por voto directo.

El Partido Justicialista, bajo el lema Frente de la Victoria, es el que más sublemas presenta: 56 en total. Para la Convención Constituyente, la lista la encabeza María Graciela de la Rosa, seguida en tercer lugar por Grissel Insfrán, sobrina del gobernador. En la categoría de diputados provinciales, el primer candidato es Rodrigo Vera.

La Confederación Frente Amplio Formoseño, que nuclea a fuerzas como la UCR, el PRO y partidos provinciales, participa con 12 sublemas. Sus principales candidatos para convencionales son Francisco Paoltroni, Juan Sebastián Montoya y Guillermo Evans. Para diputados, destacan Gabriela Neme y Agostina Villaggi.

La La Libertad Avanza, espacio debutante a nivel local, presenta solo tres sublemas. En la Convención Constituyente postulan a Atilio Basualdo y Emilio Grippaldi, mientras que para la Legislatura se presentan Esteban Gabriel López Tozzi y Héctor Adrián Brizuela.

Por su parte, la Confluencia Ciudadana, integrada por sectores progresistas y disidentes de la UCR, compite con siete sublemas. Su principal referente para convencionales es Antonio Heraldo Prieto, y para diputados, Néstor Fabián Sinsig.

Más allá de la renovación legislativa, lo que está en juego es el rumbo institucional de la provincia. La reforma constitucional podría incluir artículos clave sobre la reelección, los mandatos, el funcionamiento de la justicia y la autonomía municipal. Aunque Insfrán no logró frenar el fallo de la Corte, apuesta a mantener el control de la Convención Constituyente para consolidar su poder.

Con un sistema de sublemas que favorece a las estructuras con más despliegue territorial, el oficialismo parte como favorito. Sin embargo, el debut libertario y el crecimiento de figuras opositoras como Neme o Paoltroni podrían configurar una nueva dinámica política en la provincia.