Argentina Malestar

La comunidad universitaria volvió a salir a las calles para exigir mejores salarios y financiamiento

Con el trasfondo de un paro de 48 horas se lleva a cabo una nueva edición de la Marcha Federal Universitaria con movilizaciones en las principales ciudades del país, con epicentro en Buenos Aires, donde se lleva a cabo una marcha de antorchas.

Jueves, 26 de Junio de 2025
(159628)

Para volver a reclamar por una recomposición salarial y la aprobación de la Ley de Financiamiento Universitario, entre otros puntos, la comunidad universitaria volvió a salir a las calles del país con marchas de antorchas que, en Buenos Aires, se realiza desde Plaza Houssay hacia el Palacio Pizzurno, donde funciona la Secretaría de Educación de la Nación.

Estudiantes, docentes y no docentes se movilizan en el marco de la Marcha Federal Universitaria, bajo la consigna "¡Prendete a defender la universidad pública!", que se replica en las principales ciudades argentinas, con epicentro en territorio porteño.

Los trabajadores y estudiantes universitarios renuevan así el reclamo iniciado con la masiva movilización del 23 de abril del año pasado, cuando más de un millón de personas se movilizaron contra el ajuste en educación implementado por el gobierno de Javier Milei y que se ha profundizado hasta la actualidad.

Rectores respaldan las medidas de lucha universitaria

El paro de actividades es compartido por los rectores de las 61 universidades nucleadas en el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), junto con los gremios del Frente Sindical y las agrupaciones estudiantiles representadas por la Federación Universitaria Argentina (FUA). La federación de docentes de la UTN-FAGDUT también anunció medidas de fuerza en las 30 facultades regionales y el Instituto Nacional Superior del Profesorado Técnico.

El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.