Argentina Conflicto en Medio Oriente 

El Gobierno repatriará a argentinos que estén en Israel a través de vuelos especiales

Los vuelos serán realizados por Aerolíneas Argentinas, pero el costo estará a cargo de cada pasajero. Sigue la escalada de violencia entre Israel e Irán.

Jueves, 19 de Junio de 2025
(156463)

Con el peligro inminente de más ataques aéreos de Irán, el Gobierno nacional anticipó que se arbitrarán los medios para que los argentinos que se encuentren en Israel puedan viajar a nuestro país para ponerse a salvo en vuelos de Aerolíneas Argentinas.

Fuentes oficiales confirmaron al sitio Ámbito Financiero que el costo del servicio "correría a cargo de los pasajeros". La medida está pensada para argentinos no residentes en Israel, es decir, para quienes estén de manera circunstancial en ese país y necesiten volver cuanto antes.

Con foco en minería y energía, el Gobierno despliega su estrategia de inversiones en EE.UU.

Economía & Negocios

El embajador Oxenford mantuvo encuentros con líderes de compañías y también hubo una presentación con varias autoridades en la legación en Washington


Para entrar en el listado de pasajeros hay que inscribirse en un registro que la Embajada de Argentina en Israel ya puso a disposición del público a través de sus redes sociales.

"Si se encuentra en Israel, es ciudadano argentino y solicita ser evacuado por el Gobierno Argentino, por favor llene este formulario", anunció el embajador de la Argentina en ese país, Axel Wahnish.

Todavía no está claro ni en qué fecha ni de qué manera se organizarán los vuelos de regreso a la Argentina.

El plan de evacuación de argentinos no residentes que se encuentren en estos momentos en Israel es la respuesta del Gobierno a la enésima escalada de violencia entre ese país e Irán, que comenzó días atrás a ejecutar ataques aéreos a modo de respuesta por las maniobras bélicas de Tel Aviv.

El ataque más reciente de Irán sucedió el miércoles por la noche, cuando "las sirenas sonaron en varias zonas de Israel", incluida una región del desierto del Negev en la que hay bases militares y aéreas.

Pero además, durante la noche del miércoles cayeron misiles iraníes sobre edificios civiles, como el Hospital Soroka de Beersheba, el más grande de Israel, a las afueras de Tel Aviv. Se calcula que hay más de 240 personas heridas por los ataques más recientes en Israel.

Fuente: Minuto Uno

El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.