Finalmente, la movilización a los tribunales de Comodoro Py se suspendió luego de que la expresidenta recibiera el beneficio de la prisión domiciliaria.
El hecho de que el juez Jorge Gorini confirmara el otorgamiento de la prisión domiciliaria a Cristina Kirchner generó algunos idas y vueltas con respecto a la movilización que el Partido Justicialista (PJ) y la militancia tenían prevista para este miércoles.
Inicialmente, la marcha sería a los tribunales de Comodoro Py para acompañar a la expresidenta y asegurarse que regresara a su casa. Como la disposición judicial fue informada por videollamada, ya no era necesario que la exmandataria se trasladara a ese lugar.
De la reunión participan Axel Kicillof, Sergio Ziliotto, Ricardo Quintela y Gustavo Melella, diputados y senadores nacionales, entre otros dirigentes. Gildo Insfrán y Gerardo Zamora se conectaron por videoconferencia.
Por esa razón, los principales referentes del peronismo decidieron que se realice la convocatoria de igual manera y se definió cómo va a hacer: los adherentes a Cristina se reunirán junto con los dirigentes políticos, diputados y senadores de Unión por la Patria este miércoles, desde las 10, frente a la casa de la máxima líder del kirchnerismo.
Seguidamente, marcharán a Plaza de Mayo a las 14 horas, con el fin de repudiar el fallo de la Corte Suprema que dejó firme la condena a la expresidenta por la causa Vialidad, imponiéndole 6 años de prisión y la inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos.