Mundo Comercio

Tregua Comercial China-EE.UU. desata optimismo en los Mercados Globales: bolsas al alza, dólar fortalecido y petróleo en ascenso

El avance de un acuerdo entre Trump y Xi Jinping fortaleció las operaciones.

Lunes, 12 de Mayo de 2025

Los mercados financieros mundiales experimentaron un notable repunte tras el anuncio de un acuerdo entre China y Estados Unidos para reducir sustancialmente los aranceles durante un período de 90 días. La noticia, que llega tras meses de tensiones comerciales entre las dos mayores economías del mundo, fue recibida con alivio por los inversores, lo que se tradujo en una subida generalizada de las bolsas, un fortalecimiento del dólar, un alza en los precios del petróleo y una caída en el valor del oro.

Euforia en las Bolsas Mundiales

Las bolsas de todo el mundo reaccionaron con entusiasmo. En Estados Unidos, los futuros del S&P 500 y del Dow Jones subieron un 2,6% y un 2% respectivamente. En Europa, el DAX alemán lideró las ganancias con un aumento del 1%, seguido por el CAC 40 francés (0,8%) y el FTSE 100 británico (0,1%). El optimismo se extendió a Asia, donde la bolsa de Hong Kong se disparó un 3%, el índice de Shanghai subió un 0,8%, el Kospi de Seúl un 1,2% y el Taiex taiwanés un 1%.

Dólar Fuerte y Petróleo al Alza

El dólar estadounidense se fortaleció frente a otras monedas, especialmente frente al yen japonés, reflejando la confianza de los inversores en la economía estadounidense. Paralelamente, los precios del petróleo experimentaron un aumento significativo. El crudo WTI subió 1,66 dólares hasta alcanzar los 62,68 dólares por barril, mientras que el Brent ganó 1,63 dólares, cotizando a 65,55 dólares por barril. Este aumento en los precios del petróleo sugiere expectativas de una mayor demanda global ante la perspectiva de una mejora en el clima comercial.

El Oro Pierde Brillo

En contraste con las ganancias en otros mercados, el oro, considerado tradicionalmente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, se desplomó. La renovada confianza en la economía global y el apetito por el riesgo llevaron a los inversores a deshacerse de sus posiciones en oro, buscando activos con mayor potencial de rentabilidad.

Detalles del Acuerdo y Perspectivas

El acuerdo alcanzado entre China y Estados Unidos implica una reducción temporal y recíproca de aranceles. EE.UU. reducirá los aranceles sobre productos chinos del 145% al 30%, mientras que China hará lo propio con los productos estadounidenses, bajándolos del 125% al 10%. Además, ambas partes se han comprometido a establecer un mecanismo de consulta para continuar negociando y resolver disputas comerciales a largo plazo.

Los analistas consideran que la magnitud de la reducción arancelaria es significativa y mayor de lo esperado, lo que sugiere un reconocimiento mutuo de los efectos negativos de la guerra comercial sobre el crecimiento global. Sin embargo, advierten que la tregua es temporal y que la incertidumbre persiste.

Cautela Justificada

"Si bien la reacción del mercado es comprensible, es importante recordar que este acuerdo tiene una validez de solo 90 días", comentó [Nombre del Analista], [Título] en [Empresa]. "Los mercados podrían seguir siendo volátiles si las negociaciones no avanzan o si surgen nuevos obstáculos. La clave será observar la evolución de las negociaciones en los próximos meses y la capacidad de ambas partes para llegar a un acuerdo más duradero".

En resumen, el acuerdo entre China y Estados Unidos ha inyectado un nuevo optimismo en los mercados financieros globales. Sin embargo, la cautela sigue siendo necesaria, ya que la resolución definitiva del conflicto comercial aún está lejos de estar asegurada.