Argentina Reportaje en MNews

Andy Landa de Inmudata Mendoza: "El ajuste de mayo será del 95%: un alivio para los inquilinos"

Landa compartió el último informe sobre la situación del mercado inmobiliario local, un relevamiento que realiza mensualmente y que es enviado al equipo de producción y medios.

Lunes, 12 de Mayo de 2025

Entrevistado en el programa La Verdad al Aire, en MNews Radio, El Observador Mendoza 106.1, Andy Landa, e Inmudata Mendoza, compartió el último informe sobre la situación del mercado inmobiliario local, un relevamiento que realiza mensualmente y que es enviado al equipo de producción y medios.

Según el análisis de Landa, uno de los principales focos actuales son los contratos de alquiler. En mayo, por primera vez desde la implementación del Índice para Contratos de Locación (ICL), el ajuste anual será inferior al 100%, registrando un aumento del 95%. Esto representa un alivio para los inquilinos, ya que en agosto de 2023 el incremento alcanzó un pico del 247%. También aclaró que los contratos actuales suelen realizarse con ajustes por IPC y no por ICL, reservándose este último principalmente para contratos comerciales o con aumentos anuales.

Respecto a los precios de las propiedades, indicó que se ha observado un leve aumento en los valores de publicación, aunque esto no necesariamente implica que esos valores sean convalidados en las operaciones reales. Solo en zonas con alta demanda como Quinta y Sexta Sección, Bombal o el microcentro puede haber cierta validación de subas. En otras áreas, como Lavalle, La Cebra, Guaymallén o Luján, el mercado no acompaña esas alzas. Landa advirtió que los precios no van a subir abruptamente y que cualquier incremento es muy moderado (2% a 3%).

En cuanto a las expensas, señaló que subieron más que la inflación, especialmente en edificios con servicios de seguridad, donde ese rubro puede representar hasta el 85% del total. Mientras tanto, los alquileres, en términos reales, bajaron entre un 30% y un 35% respecto a lo que hubieran aumentado si seguían el ritmo inflacionario.

Consultado sobre el posible impacto del blanqueo "light" propuesto por el Gobierno, Landa expresó expectativas positivas. Según sus palabras, el mercado inmobiliario tuvo el mejor arranque de los últimos seis años. Destacó factores como el superávit fiscal, la baja inflación, la estabilidad del dólar, el fin del cepo cambiario y la reaparición del crédito hipotecario como claves para esta recuperación. Consideró que se trata de una combinación de elementos inédita en las últimas décadas.

Por último, mencionó el crecimiento de nuevas estrategias de difusión inmobiliaria a través de plataformas como TikTok, donde se publicitan propiedades en venta o alquiler mediante videos, marcando una tendencia creciente en el sector.