Federico González sobre el estacionamiento digital: "El estacionamiento digital y el tradicional funcionan en simultáneo"
El director de Fiscalización de la Municipalidad de Mendoza, explicó cómo funcionará el estacionamiento medido digital en la Ciudad.
Jueves, 3 de Abril de 2025
Entrevistado en el programa La Verdad al Aire, en MNews Radio, El Observador Mendoza 106.1, Federico González, director de Fiscalización de la Municipalidad de Mendoza, explicó cómo funcionará el estacionamiento medido digital en la Ciudad.
En primer lugar, remarcó que los conductores pueden pagar el estacionamiento de manera anticipada a través de la aplicación SEM Mendoza (disponible en Play Store) o SEM Mobile (para App Store). En caso de que el usuario no pueda hacerlo, puede abonar escaneando códigos QR en la señalización vial o en los puntos de venta oficiales cercanos a las calles afectadas.
En tanto que las calles donde estará implementado este sistema son en Arístides Villanueva: Juan B. Justo, un tramo de Belgrano (entre Juan B. Justo y Pedro Molina), parte de Sarmiento (de Belgrano a 25 de mayo) y Tiburcio Benegas (entre Arístides y Rufino Ortega).
El servicio funciona de lunes a jueves, de las 8 de la mañana a la medianoche, y los viernes y sábados, de 8 de la mañana a 2 de la mañana.
En tanto que el costo del estacionamiento es de $300 por cada media hora, el mismo valor que actualmente se cobra con el sistema de tarjetas de papel.
Los encargados de fiscalizar el estacionamiento son los controladores, identificados con un chaleco naranja, una credencial con su foto y su nombre. Su función es verificar, mediante dispositivos electrónicos, si las patentes de los vehículos han activado el estacionamiento correspondiente.
"El sistema comenzó con una prueba piloto en cinco arterias de la ciudad de Mendoza, logrando más de 25.000 usuarios registrados en los primeros cuatro meses. Ahora, con el sistema de pago activo, la aceptación ha sido positiva, consolidando este método innovador en la provincia", comentó González.
Asimismo, señaló que los tarjeteros fueron reubicados en áreas con el sistema de estacionamiento medido tradicional, mientras que en las calles con estacionamiento digital se mantiene el mismo costo y las mismas sanciones.
"Para evitar inconvenientes, todas las zonas con estacionamiento digital están correctamente señalizadas. En cada cuadra se encuentran carteles informativos y tótems que indican el funcionamiento del sistema, garantizando que los conductores estén informados antes de estacionar", cerró.