Argentina Reportaje en MNews

Rubén David: "La presión fiscal limita la competitividad del mercado argentino frente a otros países"

El empresario se refirió al aumento de los precios en los últimos días que influyó en los índices inflacionarios.

Martes, 25 de Marzo de 2025

Entrevistado en el programa La Verdad al Aire, en MNews Radio, El Observador Mendoza 106.1, el empresario Rubén David se refirió al aumento de los precios en los últimos días y manifestó que si bien hubo ajustes en los precios de los alimentos en 2024, estos icrimentos responden a factores como el incremento de costos en servicios, sueldos y otros insumos. 

En la última medición del Índice de Precios al Consumidor (IPC) realizada por el INDEC, se registró un incremento superior al del mes anterior. Sin embargo, lo que más llamó la atención fue el aumento en la categoría de alimentos y bebidas, que superó el promedio general de inflación. Este fenómeno ha generado preocupación tanto en consumidores como en empresarios del sector.

Rubén David, del mayorista Oscar David, explicó que en 2023 aumentaron un 75% en comparación con el 130% de la inflación general. La industria alimenticia, perfumería y limpieza implementaron ajustes en costos para mantener la competitividad, pero actualmente se encuentran con dificultades para seguir absorbiendo aumentos. Factores como el incremento en tarifas de servicios y salarios han presionado a los precios de los productos, lo que ha llevado a nuevas alzas en 2024.
Asimismo, resaltó que  se esperaba que la mayor disponibilidad de productos importados ayudara a contener los precios, pero algunos, como el atún, han registrado aumentos notables. Esto se debe a ajustes de costos y estrategias comerciales que incluyen descuentos por volumen, lo que obliga a los consumidores a comparar precios y buscar ofertas.

Para que los precios comiencen a estabilizarse, los empresarios mayoristas señalan la necesidad de reducir la carga impositiva sobre los productos. La presión fiscal representa un porcentaje significativo del precio final, lo que limita la competitividad del mercado argentino frente a otros países.