Histórico: Colapinto terminó 8º en el GP de Azerbaiyán y sumó sus primeros puntos con Williams
El piloto argentino hacia una buena carrera y se vio beneficiado por el toque entre "Checo" Pérez y Carlos Sainz para escalar dos posiciones. Es el primer argentino en sumar puntos desde 1982.
Domingo, 15 de Setiembre de 2024
Franco Colapinto finalizó en la octava posición del GP de Azerbaiyán en lo que fue su segunda carrera en la Fórmula Uno.
De esta manera el oriundo de Pilar sumó sus primeros 6 puntos en la máxima categoría del automovilismo. 42 años y siete meses tuvieron que pasar para que un piloto argentino lo hiciera: el último habría sido Carlos Reutemann.
Colapinto había realizado una gran carrera pero en la vueltas finales un toque entre "Checo" Pérez (Red Bull) y Carlos Sainz (Ferrari), le permitió escalar dos posiciones.
“Dios mío, amigo. Es un resultado increíble para nosotros. Dios mío. Bien hecho. Buen trabajo manteniendo a Hamilton atrás también. Buen trabajo. Buen trabajo. Cuándo revivimos los neumáticos delanteros, empezó a funcionar mucho mucho mejor, amigo. Tremendo trabajo. Tremendo trabajo”, le dijo el joven a James Vowles, jefe de la escudería Williams, a través de la radio.
El billete al público descontó la suba de cinco pesos por la mañana y cerró ofrecido al mismo valor del cierre del viernes. El dólar blue gana 20 pesos
El Juzgado Federal N° 1 de Resistencia emitió la orden en el marco de la investigación que advirtió la falta de balances de la iglesia desde el 2016 a la fecha.
En medio de tensiones entre el kicillofismo, La Cámpora y el massismo, Fuerza Patria logró unificar listas para las elecciones del 7 de septiembre. Magario y Katopodis encabezarán en las secciones clave, con el desafío de revalidar la estrategia de desdoblar los comicios.
El diputado nacional aseguró que el partido fundado por Macri “ganó muchísimo” en la negociación con el mileísmo. “La confianza del Presidente con Karina y con Santiago Caputo es indestructible”, aseguró.
Los analistas señalan qué pasará con la maniobra de los inversores y ahorristas para obtener ganancias en dólares. En qué puede contribuir esta estrategia
El intendente Marcos Calvente mantuvo reuniones con autoridades nacionales y con su par de Tres de Febrero para profundizar una política fiscal que favorezca la llegada de empresas. El caso de Mercado Libre, que dejó un municipio cordobés por el aumento de tasas, fue un eje central del análisis.
Este sábado, la Municipalidad de Maipú hizo entrega de nuevos créditos a vecinos y vecinas del departamento, mayormente destinados a emprendimientos y oficios. En total, ya son más de 115 los créditos otorgados en 2025.
La senadora nacional acusó penalmente al gobernador Cornejo por presuntas irregularidades en un convenio con Vialidad Nacional. Desde el Ejecutivo provincial calificaron la presentación como “un panfleto sin sustento” y “una chicana política”.
El Senado girará hoy al Poder Ejecutivo los proyectos de aumento a las jubilaciones, de extensión de moratoria, y de emergencia en materia de discapacidad
La medida busca reforzar la relación bilateral y facilitar el turismo y los negocios. Solo se exigirá una visa previa de EE.UU. o la Unión Europea en el pasaporte.
La autorización fue otorgada por Sergio Marinelli, superintendente del Departamento General de Irrigación (DGI), quien habilitó a Elsztain y a otros cuatro empresarios a completar los trámites necesarios para construir un total de nueve pozos
frase del día
Todos tienen buenas y malas fuerzas trabajando con ellos, contra ellos y dentro de ellos.
Gabriel Romanelli, párroco de la Iglesia de la Sagrada Familia, relató cómo fue el ataque que dejó varios heridos y muertos entre los refugiados que asistía.
El próximo 7 de agosto el evento referente sobre redes sociales, tendencias digitales y futuro digital llegará al Centro de Congresos y Exposiciones Emilio Civit.
La banda compuesta por Ale Sergi y Juliana Gattas hizo delirar a miles de mendocinos en el Stadium Arena Maipú, con un espectáculo que reafirma su gran momento.
la estupidez del día
“Psicopateadas” y “falta de códigos”: el feroz cierre del peronismo que incluyo pases de facturas entre Kicillof y los K