Horacio Marín, presidente de YPF, sponsor del nacido en Pilar, tuvo un desliz en una entrevista y reveló en qué carrera el argentino regresará a la máxima categoría del automovilismo.
La expectativa por el debut de Franco Colapinto en la Fórmula 1 con el equipo Alpine parece haber encontrado una posible fecha: el Gran Premio de Imola, el próximo 18 de mayo. El dato se filtró de forma inesperada durante una entrevista televisiva a Horacio Marín, presidente de YPF, quien creyó estar fuera del aire cuando deslizó: "En Imola", en referencia al piloto argentino.
La revelación ocurrió en el canal A24, cuando Marín fue consultado por el regreso de Colapinto al máximo nivel del automovilismo. Aunque inicialmente evitó dar precisiones, su comentario fuera de micrófono encendió las especulaciones y sumó combustible a los rumores que circulaban desde hace semanas.
Colapinto, que viene de ser parte del programa de jóvenes pilotos de Williams, se sumó recientemente a Alpine y acompañó al equipo en las dos primeras fechas del calendario 2025. Su ascenso dentro de la escudería francesa ha sido notorio, especialmente ante el desempeño irregular de Jack Doohan, quien hasta ahora ocupó un asiento titular pero no logró resultados destacables.
El australiano no logró sumar puntos en las seis carreras disputadas y su mejor resultado fue un 13º puesto en el Gran Premio de China. Además, sus actuaciones costaron millones de dólares al equipo por los daños acumulados en el monoplaza, lo que puso en duda su continuidad.
Frente a ese panorama, Alpine estaría dispuesto a realizar un cambio en su alineación tras el Gran Premio de Miami, previsto para este fin de semana. Si se confirma, Colapinto haría su estreno oficial en el circuito de Imola, marcando así el regreso de un piloto argentino a la Fórmula 1 después de más de dos décadas.
El joven bonaerense, de 21 años, es considerado una de las promesas más firmes del automovilismo nacional. Su llegada a Alpine y el respaldo de empresas como YPF y el Gobierno argentino consolidaron su proyección internacional y aceleraron su camino hacia la F1.
El Gran Premio de Emilia-Romaña, en el circuito de Imola, podría ser entonces el escenario donde Colapinto escriba una nueva página en la historia del automovilismo argentino.