Sociedad Víctor Festa, coordinador de Remar

"En Mendoza hay un alto nivel de adicción y la puerta de entrada es la marihuana"

Así lo afirmó Víctor Festa, coordinador de prevención de adicciones de Las Heras y de la Fundación Remar en Mendoza. Explicó que la marihuana es la puerta de entrada de muchos jóvenes:"Cuando recibimos gente en Remar, vemos que de diez personas que son adictas a la cocaína, ocho empezaron con la marihuana".

Viernes, 4 de Febrero de 2022

Víctor Festa, coordinador provincial de la Fundacion Remar Argentina Centros Cristianos Benéficos, contó cómo es la situación en Mendoza con respecto a las personas adictas. Además, criticó la campaña bonaerense que habla de "prácticas saludables de consumo".

 “No me sorprende lo que pasó en Buenos Aires, porque la problemática de adicciones a nivel nacional es una problemática que viene creciendo a diario. A nivel nacional, creo que no se ha hecho nada serio hace más de 20 años. Cuando hablo de algo serio me refiero a poner la infraestructura, economía para tomarlo como una política de Estado y salir a trabajar. Primero en la prevención en los colegios a edad temprana, y después tener una respuesta inmediata, infraestructura propia para poder resolver lo que es problemática de adicciones", declaró el especialista en una entrevista con Canal 9.

Respecto a la situación en Mendoza, aclaró que no es muy diferente a lo que sucede en Buenos Aires: "En nuestra provincia hay un alto nivel de adicción, sobre todo en marihuana y alcoholismo, después la cocaína. Pero analizando, sí hay una diferencia a nivel de Buenos Aires y Rosario que vemos a diario, es que allá evidentemente hay otras sustancias más complejas como el paco. Acá no hay, acá no hay cocinas, gracias a Dios, y esto también habla un poco del trabajo un poco más arduo contra el narcotráfico, porque cuando hay cocinas, es porque hay un permiso para poder hacerlo. Esto es porque hay que mover químicos, las cocinas generan olor, es un montón de movimiento que se tiene que descubrir".

MDN

Respecto a los inicios en las drogas de muchos adolescentes, Festa advirtió sobre el consumo de marihuana. “A la marihuana se la minimiza, si bien es una droga que es menos nociva que la cocaína, es un portal. Nosotros, cuando recibimos gente en Remar, vemos que de diez personas que son adictas a la cocaína, ocho empezaron con la marihuana, ahí es donde se inicia el consumo muy temprano, hoy se está dando a los 13, 14 años el consumo de la marihuana y luego ya la cocaína en una preadolescencia, a los 15, 16 años", expresó.

Por último, habló de el centro de atención telefónica para adictos en la provincia y destacó: “Acá lo que está teniendo éxito en la provincia es el Fonodroga. La mayoría de los allanamientos son de personas que denuncian a través de ese 0800 . En el Fonodroga avisas que tal persona está vendiendo  y no queda registrado el nombre de la persona para no tener problemas ni que la persona tenga miedo, ya después interviene la justicia”, completó.