Sociedad Ayuda

Inundaciones en Bahía Blanca: Manu Ginóbili se sumó a la campaña solidaria

El ex basquetbolista instó a la sociedad a continuar enviando ayuda a su ciudad natal frente al desastre.

Martes, 11 de Marzo de 2025
(111583)

"Bahía Blanca, es desesperante. Hay gente que perdió absolutamente todo lo que tenía, hay gente fallecida y hay gente que no se sabe dónde está", expresó Ginóbili en su mensaje.

Tenemos que ayudar a esta gente a ponerse nuevamente en pie, a salir adelante después de otro cachetazo que recibe la ciudad. Si pueden y si lo pueden permitir y quieren donar en especies, lo pueden hacer seguramente por el club o la iglesia más cercana. Hoy por hoy, por suerte, hay lugares en todo el país en la que se puede donar".

También llamó a colaborar con dinero a través de la Fundación Sí o de la Municipalidad de Bahía Blanca. "Cualquier contribución es válida y ayuda muchísimo a un pueblo que está golpeado. Les mando un abrazo muy grande y muchísimas gracias", finalizó.

Dónde se reciben donaciones en Bahía Blanca que en la ciudad hay dos centros de recepción de donaciones. Por un lado, el Dow Center está recibiendo varios tipos de colaboraciones para asistir a los afectados. También la Universidad Nacional del Sur (UNS) recibe hasta este lunes 10 de marzo donaciones, pero luego se traslada al Club Liniers, cuyo ingreso es por la calle 12 de Octubre 1046.

Asimismo, la municipalidad habilitó el alias BAHIAXBAHIA para donación de dinero en moneda local; como también la cuenta BAHIAXBAHIA.USD para la donación de dinero desde el extranjero. La municipalidad enviará el dinero a esta cuenta para asistir socialmente a familias damnificadas por las inundaciones.

1. Agrupaciones Religiosas

Parroquia Nuestra Señora de Caacupé

    Dirección: Av. Rivadavia 4879, Caballito, CABA
  • Observaciones: se estima que el primer camión con donaciones saldrá entre martes y miércoles hacia Bahía Blanca.
  • Donaciones digitales desde el sitio web en cualquiera de estos dos enlaces: caritas.org.ar/emergencia | https://www.caritas.org.ar/emergencia.
  • Destino: asistencia a familias y comunidades afectadas.
  • 2. Clubes Deportivos

    - Club Atlético Boca Juniors (La Boca)

    - Club Atlético Vélez Sarsfield (Liniers)

    - Club Atlético Argentinos Juniors (Paternal)

    - Club Atlético Platense (Vicente López)

    - Club Atlético San Miguel (San Miguel)

  • Recepción: alimentos no perecederos, ropa, calzado, elementos de higiene y limpieza.
  • Recepción: acopio en la sede de la AFA hasta el martes (Ezeiza).
  • 3. Organizaciones Sociales y ONG

  • Fundación Sí Dirección: Ángel Carranza 1962, Palermo, CABA.
  • Horario: hasta las 19.00
  • Recepción: ropa, alimentos, artículos de higiene, juguetes.
  • Observaciones: su equipo ya está trabajando en Bahía Blanca.
  • 4. Universidades

  • Recepción: alimentos, ropa, calzado, mantas, colchones, pañales, higiene personal, limpieza, velas.
  • Universidad Nacional La Matanza (Unlam)

      Lugar de recepción: Av. Pte. Juan Domingo Perón 2320 (Estacionamiento).
    • Horario: 10 a 20.
    • Recepción: agua potable, lavandina, calzado, ropa de abrigo, pañales descartables, colchones, frazadas, alimentos no perecederos, alcohol en gel.
    • El Gobierno evalúa más financiamiento para Bahía Blanca, pero con condiciones

      Politica

      Javier Milei está dispuesto a aumentar la asistencia pero quiere que la provincia de Buenos Aires y el municipio expliquen para qué destinarían ese dinero.


    El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.