Sociedad En redes

El mensaje que eligió la Casa Rosada por el Día de la Mujer: "Combate frontal a la ideología woke"

El Gobierno publicó un video en el que aseguró que durante las administraciones anteriores los gastos en "perspectiva de género" aumentaron utilizando "el dinero de los argentinos de bien"

Sabado, 8 de Marzo de 2025

La Casa Rosada publicó este sábado 8 de marzo un video por el Día Internacional de la Mujer en el que reafirma el "combate frontal a la ideología woke que busca lucrar dividiendo a nuestra sociedad". A través de las redes sociales, el gobierno de Javier Milei expresó que durante las administraciones anteriores los gastos en "perspectiva de género" aumentaron utilizando "el dinero de los argentinos de bien".

En sintonía con el discurso libertario, que siempre combatió los reclamos de los colectivos feministas y otras reivindicaciones asociadas al fin de las brechas de género en la sociedad, la administración de Milei insistió en su postura contra la lucha mundial por los derechos de la mujer.

"Este 8 de marzo reafirmamos nuestro combate frontal a la ideología woke que busca lucrar dividiendo a nuestra sociedad. Hemos conseguido bajar los homicidios aplicando una sola política: el que las hace las paga. Fuimos en contra de todos los delincuentes, y las mujeres fueron las más beneficiadas", dice el mensaje escrito por la sede de Balcarce 50 en X. Pese a todo, el gobierno nacional no explica de qué forma sus políticas contra la "ideología woke" contribuyen a la baja de los femicidios.

"Durante los últimos años en la República Argentina los distintos gobiernos de turno impulsaron que para cuidar a las mujeres había que crear enormes estructuras burocráticas en el gobierno con presupuestos millonarios, todo ello financiado con el trabajo y duro esfuerzo de los argentinos de bien y violentando la igualdad ante la ley consagrada en la Constitución nacional", comienza el video con una voz en off femenina, con imágenes de las ministras de la Mujer, Género y Diversidades del gobierno de Alberto Fernández: Elisabeth Gómez Alcorta y Ayelén Mazzina. También muestra marchas feministas con mujeres luciendo pañuelos verdes en sus muñecas durante la campaña por la Ley de Interrupción del Embarazo (IVE).

Y sigue: "Así es como entre 2020 y 2023 el Estado despilfarró miles y miles de millones de pesos en políticas con la llamada 'perspectiva de género'. Sólo en 2023 se gastaron 4 billones de pesos, que superó el gasto en defensa o seguridad en ese año y fue 10 veces superior al presupuesto del Poder Judicial".

Además, la Casa Rosada afirmó en el video que "contrataron a miles de empleados" y en esos años "se construyeron oficinas de lujo", se "inauguraron bancos en las plazas" y "se dedicaron a hacer políticas simbólicas sin nada concreto que ayuda realmente a minimizar la violencia". Es en ese racconto que aparecen distintas pintadas en la vía pública, como una que dice "muerte al macho" y "abortamos en manada", y la implementación del cupo laboral para travestis, transexuales y transgénero.

En ese tramo aparece una imagen de la exprimera dama Fabiola Yáñez, que denunció a su expareja Alberto Fernández por violencia de género. Y es que desde la administración libertaria le achacan al exmandatario la denuncia y al mismo tiempo haber creado el Ministerio de la Mujer, Género y Diversidades. (La Nación)