Todos los días se registran diversos hechos de inseguridad en el Área Metropolitana. Vecinos y comerciantes piden al Gobierno más seguridad.
La inseguridad en Mendoza sigue generando preocupación entre vecinos y comerciantes. En los últimos días se registraron varios episodios que reflejan la falta de control en las calles y el crecimiento de los delitos en distintos puntos del Gran Mendoza.
Uno de los hechos más repudiados ocurrió en el Parque General San Martín, donde desconocidos destrozaron un tradicional carrito, símbolo del paseo mendocino. El ataque al icónico puesto dejó indignación entre los habituales visitantes del parque y evidenció la vulnerabilidad de los espacios públicos.
A este hecho se suma un violento robo a una reconocida vinoteca ubicada en la esquina de Agustín Álvarez y Avenida Belgrano, en pleno corazón de la Ciudad de Mendoza. Los delincuentes ingresaron durante la noche, causando importantes daños y llevándose productos de alto valor.
Se llevaron hasta la máquina de hacer copos de azúcar. Los problemas de inseguridad en la zona son moneda corriente.
Los comerciantes del centro también denunciaron una seguidilla de robos que se vienen repitiendo en las últimas semanas, con arrebatos a transeúntes, roturas de vidrieras y hurtos a plena luz del día.
Vecinos y empresarios reclaman una mayor presencia policial y controles efectivosque permitan frenar la escalada de delitos que afecta la tranquilidad y la actividad comercial de la ciudad.
Pero eso no es todo, los episodios se pueden contar a montones. Uno de los más curiosos es uno que sucedió en la tarde del miércoles y que involucró, como víctimas, a funcionarios del estado provincial, más precisamente del EMETUR.
Con ocasión del lanzamiento de la ruta gastronómica del Perú en el restaurante OLi Oli en Dorrego, pasado el mediodía y en una de las calles laterales a Brandsen, alertaron a las autoridades del EMETUR que estaban en el lugar de que robaron efectos personales de los invitados ante la falta de seguridad pública.