Mendoza Importante inversión

Reabre sus puertas el icónico Hotel Valle Andino en Uspallata después de cinco años sin atención

La propuesta y los servicios del "nuevo" hotel de Uspallata para captar al turismo extranjero y también a los mendocinos

Lunes, 16 de Junio de 2025


Con dueño nuevo y una abultada inversión para concretar profundas remodelaciones tras estar varios años cerrado, el reconocido hotel de Uspallata reabre a principios de julio.

"Al principio estaba pensado como un negocio inmobiliario. Pero con el tiempo nos enamoramos del hotel", admitió Pablo Cavallaro, continuador del proyecto iniciado por su padre en 2020, tras el cierre, con el sueño de convertirlo en "su castillo".

La reapertura ya tiene fecha: será el viernes 11 de julio. No es casual, ya que el plan es poder aprovechar el flujo turístico que habitualmente genera Mendoza, y sobre todo la montaña, con las vacaciones de invierno.
Vista de los espacios comunes que tiene el

Sin precisar la inversión total que incluyó la compra del predio ubicado a 120 kilómetros de la ciudad de Mendoza, según los nuevos responsables del icónico hotel de Uspallata su remodelación y puesta a punto superó U$S400 mil hasta el momento.

Más allá de mantener casi sin cambios su diseño original pensado por el arquitecto Silvio Bromberg, un estilo rústico asociado al entorno montañés, Cavallaro le dió su impronta al renovado Valle Andino. Una impronta propia del cambio de época.

El productor y empresario oriundo de Tunuyán explicó que "además de 26 habitaciones dobles, espacios comunes y grandes jardines y espacio para convenciones, habrá un wine bar y también un restaurante con comida hechas en horno de barro".

Alojarse en Valle Andino costará alrededor de U$S 110 la noche, una tarifa en línea con la hotelería de primera calidad de la región. Y la posibilidad de, además organizar un festejo, contratar actividades asociadas como trekking y cabalgatas.


La tarifa para alojarse en el hotel Valle Andino promedia los U$S110 la noche

Si bien el objetivo es atraer al turismo extranjero que busca nieve y montaña (está camino al Centro de esquí Penitentes, Puente del Inca y el Aconcagua, además de su cercanía a Villavicencio), hubo que adaptarse a la nueva coyuntura económica.

"Es verdad que la situación cambió, pero en algún momento teníamos que abrir. Por lo pronto, lanzamos una promoción para los mendocinos con un 25% de descuento que se puede aprovechar hasta fin de año", señaló Cavallaro.

Claro que el plazo es corto. Hasta el 30 de junio los interesados deberán hacer la reserva exclusivamente desde la web del hotel (www.valleandino.com.ar) utilizando el código MANSO (más menduco no se consigue) y validarsu domicilio en el check-in para aprovechar una escapada de fin de semana.

El factor ocasional, como los cierres del paso Cristo Redentor, también influye. El nuevo propietario de Valle Andino quiere que también sea una opción para captar a los viajeros que deban hacer noche en Uspallata antes de cruzar a Chile.
Al cabo de una remodelación tras estar varios años cerrado, el reconocido hotel de Uspallata reabre a principios de julio

Ubicado a apenas 120 kilómetros de la ciudad de Mendoza, Valle Andino tiene detrás una historia de más de tres décadas. Había sido un proyecto de AMSA (Asociación Mutual de Suboficiales y Agentes Policiales de Mendoza) y se inauguró en 1990.

La inversión se había iniciado con un préstamo del ex Banco de Previsión Social de Mendoza que no terminó de pagarse. Una situación que terminó con el embargo y ejecución del hotel en 2018, antes de pasar a un fideicomiso financiero.

Fue uno de los 5 hoteles modernos para la época, inaugurado durante la gestión del gobernador José Octavio Bordón en distintos enclaves turísticos de la provincia. Los restantes fueron el Aconcagua, Valle Grande, Posta San Carlos y el malogrado Samay Huasi, que un incendio convirtió en cenizas en 2003.