Mendoza Gran expectativa

Este sábado, el teatro griego albergará a "Guardiana del vino eterno"

La Fiesta Nacional de la Vendimia tendrá su Acto Central este sábado, desde las 21, en el Frank Romero Day. Allí se elegirá a la nueva Reina Nacional de la Vendimia.

Sabado, 8 de Marzo de 2025
(110150)

Este sábado, 8 de marzo, se pondrá en escena Guardiana del vino eterno, el Acto Central de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025. Al terminar el hecho artístico se elegirá a la nueva Reina Nacional de la Vendimia, que sucederá a Agostina Saua.

La fiesta cuenta con la dirección de con dirección general de Franco Emmanuel Agüero y guion de Paula Barbuzza.

La jornada

Las puertas del teatro griego se abrirán a las 18 y la previa comenzará a las 18.30. Los espectáculos musicales que animarán ese momento estarán a cargo de Mariana Lara y Markama. En tanto, el Ballet Chakaimanta se presentará antes del Acto Central.

A las 22 se pondrá en escena la fiesta y apenas terminado se procederá a la elección de la Reina y Virreina  Nacional de la Vendimia 2025, quienes sucederán a Agostina Saua y Rocío Neila.

En tanto, desde las 19 se hará el sorteo de los asientos de los asistentes que podrán votar en la elección de la nueva soberana.

Síntesis de la propuesta

La esencia de una bodega despierta al oír a la tierra, alumbrar nuevos retoños de vides. Entonces revive con ella, su misión de resguardo y su pacto con la tierra: preparar al vino, que llevará al pueblo de Mendoza a la eternidad.

El viaje se construye de momentos que se enlazan entre el pasado, el presente y la esperanza del futuro, recorriendo íconos y figuras de la identidad mendocina y vitivinícola desde la perspectiva de la bodega.

La historia se construye a partir de la relación que existe entre la bodega, el vino y el trabajo mendocino. Busca dar vida y resaltar la relación que se sucede entre estos elementos estandartes de la cultura mendocina.

El equipo

Guardiana del vino eterno

Guion: Paula Carolina Rafaela Barbuzza.

Dirección general: Franco Emmanuel Agüero.

Dirección audiovisual: Sergio Darío Sánchez.

Dirección coreográfica: Paula Carolina Rafaela Barbuzza.

Dirección de actores: Francisco Santiago Molina.

Dirección musical: José Darío Maugeri.

Responsable idea escenográfica: arq. Florencia Aldana García Alcaraz.

Responsable cajas lumínicas: Felipe Santiago Gerardi.

Director técnico: Fernando Miguel Lorenzo.

Asistente de iluminación: Darío Gilberto Mad.

Asistente de sonido: Matías Hernán Jodar.

Responsable de efectos especiales: Marcelo Gerardo Rodríguez.

Jefe de vestuario: Raúl Adrián Di Carlo.

Asistente jefe de vestuario: Vanesa Noel del Valle Cano.

Jefe de maquillaje: Ariel Paulo García.

Responsable de utilería mayor y/o menor: Rodolfo Isaac Carmona.

Productor ejecutivo: Facundo Omar Gallardo.

Asistente de producción ejecutiva: Sara Avelina Verón.

Jefe de traspuntes: Eduardo Alejandro Ortiz.

Asistente de la dirección audiovisual: Emilia Ortega Grebenc.

Asistente coreográfico folklore: Germán Ariel Aciar.

Asistente coreográfico folklore: Johana Elizabeth Ríos Garay.

Asistente coreográfico contemporáneo: Paula Elisa Giuffrida.

Asistente de dirección: Roberto Hugo Budini.

Asistente de dirección actoral: Daniel Moisés Moral.