Mendoza Vacaciones

Paso Los Libertadores: se redujeron las horas de espera

Lo aseguraron funcionarios de ese país que visitaron el complejo fronterizo

Jueves, 9 de Enero de 2025

Chile puso en marcha este jueves un "operativo verano" con el objetivo de aliviar el congestionado paso fronterizo Los Libertadores, que en las últimas semanas enfrentó largas demoras. El primer día del operativo arrojó resultados positivos, ya que los tiempos de espera se redujeron a más de la mitad en comparación con días anteriores.

El plan, implementado por el Estado chileno, consistió en medidas simples pero efectivas. Según informó la coordinación general del cruce internacional, se activaron las 25 casetas de atención en Los Libertadores, algunas de las cuales habían estado inactivas hasta el momento.

El contraste fue notable: mientras que el miércoles por la mañana las filas alcanzaron hasta seis horas de espera, este jueves el tiempo promedio se redujo a solo dos horas.

El anuncio de las medidas tuvo lugar el miércoles durante una visita al complejo aduanero por parte de autoridades chilenas. Yanino Riquelme, delegado Presidencial Regional de Valparaíso, señaló que el flujo de mendocinos viajando hacia Chile aumentó un 90% desde el inicio de la temporada de verano, provocando un "colapso" en el sistema.

"Estamos evaluando todos los puntos débiles que podemos optimizar para mejorar la experiencia de paso e ingreso al país. Los refuerzos comenzaron este jueves, coincidiendo con el aumento del tránsito, y planeamos mantenerlos durante toda la temporada", afirmó Riquelme.


Refuerzo en brigada canina y digitalización de procesos

El secretario general de Agricultura, Sergio Salvador, detalló que, además del aumento de personal, se fortalecerá la brigada canina con nuevas medidas. "Este sistema nos ha permitido atender entre un 10% y un 25% más de vehículos, lo que resulta crucial dado el incremento del 90% en el número de mendocinos que viajan a Chile desde el inicio de la temporada de verano", afirmó.

Previo a este refuerzo, el Paso Cristo Redentor contaba con 44 funcionarios: 32 para el turno diurno y 12 para el nocturno. Salvador subrayó que la incorporación de más personal busca atender de manera más efectiva la creciente demanda.

Por su parte, Cristian Merino, jefe nacional de Operaciones de Aduanas de Chile, anunció la implementación de un plan piloto que busca digitalizar los procesos en el Paso Los Libertadores. "Esta iniciativa permite mayor agilidad en los trámites. Una vez completado el paso por las casetas, los usuarios pueden descargar su comprobante de ingreso a través de una página web o un código QR desde sus dispositivos móviles", explicó.

Merino añadió que este sistema, en prueba en un número limitado de casetas, está siendo evaluado durante el alto flujo de viajeros para identificar áreas de mejora. "Estamos satisfechos con los resultados iniciales y planeamos extenderlo a todas las casetas en el menor tiempo posible", concluyó.

Con estas medidas, Chile busca reducir las demoras en el paso fronterizo, mejorando la experiencia para quienes transitan hacia el país y fortaleciendo la coordinación con las autoridades argentinas.