Economía & Negocios Apuesta al país

MercadoLibre anuncia inversión multimillonaria y nuevas contrataciones en Argentina

El gigante latinoamericano del e-commerce y fintech informó que invertirá un 53% más en Argentina en relación al 2024. ¿Cuánto desembolsará?

Miercoles, 9 de Abril de 2025

MercadoLibre (MELI) planea invertir US$2.600 millones en Argentina durante 2025, un aumento del 53% respecto al monto total del año pasado, según anunció este miércoles la compañía liderada por Marcos Galperin. La inversión implicará, además, unos 2.000 nuevos puestos de trabajo y estará dirigida a fortalecer todas las operaciones de la plataforma de e-commerce y fintech en el país.

La empresa alcanzaría así los 14.000 empleados en Argentina, según fuentes de la empresa. Como parte de su expansión logística, comenzará a realizar envíos a Tierra del Fuego, ampliando su cobertura a la provincia más austral del país y completando así su presencia en todo el territorio argentino.

MercadoLibre también anunció que incorporará próximamente a su plataforma de comercio electrónico la venta de medicamentos. Los anuncios de dieron en el marco de la primera edición de "MercadoLibre Experience en Argentina", un evento en el que reunió a vendedores que utilizan los servicios de la empresa.

Con respecto al potencial impacto en Argentina del cimbronazo global ocasionado por los aranceles de Donald Trump, desde la compañía aseguraron que ven al país alejado de la crisis por el momento, y que seguramente las secuelas se sentirán más fuertemente en Asia que en América Latina.

En un comunicado difundido cerca del mediodía, la empresa explicitó que destinará "los US$2.600 millones para fortalecer su red logística, mejorar el desarrollo tecnológico para el comercio electrónico y los servicios financieros, invertir en marketing y contratar servicios clave, entre otras áreas estratégicas".

El anuncio se suma a las recientes inversiones confirmadas en sus otros mercados principales: US$5.800 millones en Brasil, donde creará 14.000 nuevos empleos, y US$3.400 millones en México, que según David Geisen, director general de MercadoLibre en ese país, refleja la decisión de "priorizar a México".

De acuerdo a un informe difudido en febrero por el banco de inversión Morgan Stanley, MercadoLibre es la plataforma más elegida para compras online en Brasil, superando a Amazon (AMZN) y Shopee. En México, también a diferencia del primer puesto que ocupa en Argentina, la empresa de Galperin se mantiene en segunda lugar en términos de market share, por detrás de Amazon.

Bodega Dante Robino propone celebrar el Día del Malbec con el Mejor del Mundo

Estilo y Cultura

El Gran Dante Malbec 2021 es una gran opción para quienes buscan un Malbec accesible y de calidad.