Deportes Conflicto

La presentación de Paredes en Boca abrió un nuevo capítulo en la disputa entre Nación y Ciudad

El masivo recibimiento del volante campeón del mundo en Qatar 2022 en Boca generó problemas en los puntos de acceso al estadio y los encargados de la seguridad se vieron desbordados.

Martes, 15 de Julio de 2025
(166650)

La presentación de Leandro Paredes en Boca generó un nuevo cruce entre la ex macrista ahora devenida en libertaria, Patricia Bullrich, y el gobierno porteño encabezado por Jorge Macri. La nueva manzana de la discordia fue la presencia en el jefe de la barra xeneize, Rafael Di Zeo, en la Bombonera en el multitudinario recibimiento al campeón del mundo en Qatar 2022.

El nuevo capítulo en esta larga disputa quedó plasmado en la Resolución 848/2025 publicada este martes en el Boletín Oficial con la firma de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich.

Allí, la ex candidata presidencial del macrismo intimó a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y por incumplir con el uso del Sistema de Seguridad en Espectáculos Futbolísticos (SISEF) durante la presentación de Paredes el jueves pasado.

Este sistema tiene como objetivo principal evitar que personas con restricciones de acceso, como aquellas con derecho de admisión o prohibiciones de concurrencia, puedan ingresar a estadios de fútbol para participar de eventos deportivos.

Según Bullrich se detectaron fallas en los controles de acceso y ello quedó en evidencia con la presencia de Di Zeo en el estadio aún cuando pesa sobre él una restricción administrativa de concurrencia a espectáculos futbolísticos por tiempo indeterminado impuesta por el Ministerio de Seguridad de la Nación.

La intimación se debe, según advirtió Nación, a la "inobservancia comprobada de los términos del acuerdo suscripto" entre la Nación y la Ciudad, que asigna a la jurisdicción porteña la responsabilidad de implementar el programa Tribuna Segura y el software SISEF en eventos futbolísticos.

Seguridad advirtió además que, durante la presentación de Paredes, se produjeron "desbordes en los accesos por la escasa presencia policial y la no implementación del Programa Tribuna Segura, cuando las circunstancias lo ameritaban, teniendo en cuenta la masiva concurrencia de público que habitualmente acude a cotejos futbolísticos".

Y señaló que la presentación oficial de un jugador, organizada por un club profesional, debe considerarse un evento deportivo a todos los efectos legales y de seguridad. "Dicho acto debe ser considerado como parte del ámbito de los eventos futbolísticos, siendo aplicables las medidas de control y restricción de ingreso vigentes", indicó Seguridad.

Terminó la primera fecha del Clausura 2025: posiciones, resultados, tabla anual y próximos partidos

Deportes

Cuatro de los cinco grandes evitaron la derrota y varios equipos visitantes ganaron en la jornada inaugural del certamen.


El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.