Maximiliano Ferraro, presidente del partido fundado por Elisa Carrió, dijo que "todos los referentes de Juntos por el Cambio" deben cuestionar la propuesta de Javier Milei. También reclama la elección de una mujer para integrar el mayor tribunal del país.
En medio de la polémica y los cuestionamientos de una parte de la oposición a la propuesta del Gobierno para que Ariel Lijo sea juez de la Corte Suprema, la Coalición Cívica le reclamó al PRO y a la UCR que se pronuncie en contra.
Fue Maximiliano Ferraro, el presidente del partido fundado por Elisa Carrió, quien desde su cuenta en X sostuvo que "todos los partidos políticos y referentes" que integran Juntos por el Cambio deben pronunciarse contra la designación de Lijo y también para que una mujer integre el máximo tribunal.
"Todos los partidos políticos y referentes que integramos Juntos por el Cambio debemos pronunciarnos. Ineludible. 1-#LijoNo 2-#MujeresALaCorte", escribió Ferraro.
Su mensaje apunta directamente al PRO y la UCR que, a diferencia del rechazo unánime de la Coalición Cívica, no expresaron una posición concreta sobre la propuesta realizada por el Ejecutivo para completar la Corte.
De hecho, el último domingo el dirigente radical Emiliano Yacobitti, vicerrector de la UBA y muy cercano al senador Martín Lousteau, le hizo un guiño a la posible designación del magistrado.
"Si me preguntan, ¿qué creo que va a pasar con Lijo? Creo que va a tener el consenso de la mayoría, por lo que escucho, para que lo voten", dijo Yacobitti en una entrevista radial.
La propuesta del Ejecutivo necesita los dos tercios de los votos del Senado. En el Gobierno esperan contar con el apoyo de Lousteau en la cámara alta y también con el voto de la senadora Guadalupe Tagliaferri, en representación de Horacio Rodríguez Larreta.
El ministro del Interior advirtió que el sistema del Estado "es un desastre", y advirtió sobre los despidos en el sector estatal.
Los dirigentes de la Coalición Cívica fueron los primeros en salir al cruce de la propuesta de Lijo para la Corte. El presidente del bloque de diputados de ese espacio, Juan Manuel López, dijo que Lijo "es parte del freezer que administra el banco de la impunidad argentina desde Comodoro Py como denunció Elisa Carrió".
Consideró López que "la causa YPF es la mejor prueba de eso" y cuestionó al presidente Javier Milei por la elección.
También había sido muy dura la diputada Marcela Campagnoli, quien calificó a Lijo de "casta total", y agregó: "Encima está denunciado por su mal desempeño causa YPF".
El ministro del Interior advirtió que el sistema del Estado "es un desastre", y advirtió sobre los despidos en el sector estatal.