El BCRA finalizó la rueda de este miércoles 9 de noviembre con ventas por u$s80 millones para atender la demanda en el mercado. Cuentas en rojo.
La salida de divisas no se frena: este miércoles el Banco Central tuvo que vender otros US$ 80 millones, en medio de un mercado en el que la oferta es escasa y no alcanza a cubrir la demanda.
En las siete ruedas que van noviembre la autoridad monetaria ya tuvo que entregar US$ 618 millones. Desde el equipo de Miguel Pesce buscan bajarle el tono al tema, al decir que noviembre tiende a ser un mes deficitario: en el mismo mes de 2021 se le fueron US$ 900 millones.
Pero esta vez el dato preocupante es que la salida de divisas no se frena. Cuando transcurrió menos de un tercio del mes, ya entregó más dólares que los US$ 498 millones que se le fueron en todo octubre.
Mientras la sangría de dólares no se frena, el mercado cambiario paralelo se mantiene estable. En esta rueda, el dólar blue avanzó un peso a $ 292. Si bien es la tercera suba consecutiva, se mueve a pasos de hormiga y se mantiene desde hace 100 días abajo de los $ 300.
El dólar hoy-sin los impuestos- subió 38 centavos hasta los $167,17, según el promedio que surge de los bancos del sistema financiero local. Por su parte,el dólar billete en el Banco Nación cotizó sin cambios en $166- sin los impuestos-.
La calma persiste en los dólares financieros, con el MEP en $ 295 y el contado con liqui en $ 307, apenas un alza de 0,1% en el mes.?
El ofrecimiento implica un aumento promedio del 90 % y una suma no remunerativa de 20 mil pesos para enero a los agentes de menores ingresos.