El logro representa un gran salto adelante en el desarrollo de la conducción autónoma de alta velocidad y muestra cómo los aprendizajes de las carreras autónomas de alta velocidad pueden transferirse a los coches urbanos.
Indy Autonomous Challenge (IAC) y el Politecnico di Milano, la universidad científico-tecnológica más grande de Italia, han unido fuerzas con Maserati y la 1000 Miglia Experience Florida para llevar a cabo una ambiciosa iniciativa de alta tecnología durante la parada de la famosa competición en Cabo Cañaveral, Florida. Esta actividad ha sido promovida por el Centro Nacional de Movilidad Sostenible (MOST) de Italia, que impulsa la investigación, la innovación y el desarrollo de infraestructuras que permitan crear soluciones escalables para el transporte ecológico. El Indy Autonomous Challenge ha regresado a las instalaciones de Lanzamiento y Aterrizaje de Space Florida, en el Centro Espacial Kennedy, para establecer un nuevo récord mundial de conducción autónoma. Las instalaciones de la LLF son una de las pistas de aterrizaje más largas del mundo, con 4.572 metros, y un lugar histórico por los aterrizajes de los transbordadores espaciales de la NASA. La LLF, que se utilizaba en un principio para operaciones gubernamentales, ha evolucionado hasta convertirse en un centro dinámico para la innovación, la investigación, la fabricación y las pruebas aeroespaciales.
El equipo PoliMOVE-MSU, que forma parte de la división de rendimiento de AIDA (Artificial Intelligence Driving Autonomous del Politecnico di Milano), completó el desarrollo del software controlado por IA. El Maserati MC20 Coupé del Indy Autonomous Challenge, guiado por la inteligencia artificial del Politecnico di Milano y modificado para funcionar de forma autónoma, alcanzó los 318 km/h sin conductor humano a bordo. Esto supera el anterior récord absoluto para un coche autónomo, que estaba en 310 km/h y fue registrado por Indy Autonomous Challenge y PoliMOVE en el mismo lugar en abril de 2022 con un coche de carreras: el IAC AV-21. El logro representa un gran salto adelante en el desarrollo de la conducción autónoma de alta velocidad y muestra cómo los aprendizajes de las carreras autónomas de alta velocidad pueden transferirse a los coches urbanos.