Autos

Ford Bronco V6: cómo es el SUV más extremo que cuesta lo mismo que 2 camionetas Ranger

Es el más extremo con carrocería cerrada de la marca. Llegó para rivalizar con legendarios de la categoría, como los modelos de Jeep. Pero hoy los supera.

Jueves, 17 de Octubre de 2024

En el verano 2024 fue la estrella de Ford en Pinamar; unos meses después se puso a prueba en una travesía en Jujuy; y finalmente, el Bronco V6 llegó a los concesionarios. Es el SUV más extremo que se sumó a la oferta que inauguró el Bronco Sport en 2021, un modelo más chico, diferente en prestaciones, motorización y diseño, con el cual comparten la historia y el nombre.

El Bronco V6 llega para competir con nuevos productos dentro del segmento de vehículos todoterreno, donde Ford ya cuenta con versiones extremas entre las camionetas, como Ranger Raptor y F150 Raptor, pero en este caso lo hará con los SUV, donde uno de los rivales será el legendario Jeep Wrangler Rubicon. También hay modelos de alta gama, como Land Rover Defender que acaba de regresar al mercado; y algunos chinos que buscan imponerse, como el Baic BJ40.

De esta manera, con un motor V6 de 334 CV, una carrocería que se desarma en su totalidad y pasa a ser un "descapotable", y un nivel de seguridad y suspensión pensadas para recorrer los terrenos más hostiles, este producto marca un nuevo punto de partida dentro del mundo off road.

Para entender de qué se trata y todo lo que se puede hacer con el nuevo Bronco Wildtrak la clave es manejarlo. Y si bien ya tuve la oportunidad de hacerlo en el norte argentino, ahora el desafío fue probarlo por diferentes caminos, incluso la ruta y la ciudad. Y quedaron varias "sensaciones" de un SUV que, más allá de los gustos, solo comprará un cliente exigente y fanático de la aventura. 

Cómo es el nuevo SUV Bronco Wildtrak V6

Es muy difícil circular en un Ford Bronco V6 y pasar desapercibido. Por fuera, lo más distintivo es su diseño, muy coherente con su propuesta: es grandote (no alcanza con decir grande) por donde se mire, alto, rústico, de líneas rectas, sin cromados ni estridencias, pero totalmente llamativo.

MDN

Para tener en cuenta, mide 4.81 m de largo; 2.20 m de ancho (con espejos) y 1.91 m de alto. Estos números hacen que sea muy proporcionado, siempre en dimensiones "enormes". El despeje es de 292mm, tiene un ángulo de ataque de 43.2 grados y de salida de 37 grados. 

En diseño, sus características son:

-De frente, su parrilla es recta, tal como los nuevos modelos de la marca, y solo resaltan las ópticas redondas (que tienen algo del pasado).

-De perfil, también manteniendo siempre su diseño lineal, sobresalen los pasaruedas negros y las llantas del mismo color.

-De atrás, el rodado de auxilio que cuelga en su portón domina la estética, el cual se abre hacia el costado, para luego completar la boca de acceso con el desplazamiento hacia arriba del vidrio.

-Por dentro, el Bronco sigue con el mismo estilo rústico del exterior, pero hay algo que llama la atención: son muy buenas las terminaciones en cuanto a la calidad. Y la sensación de firmeza y robustez es tal, que da confianza para atravesar cualquier tipo de terreno.

Un dato que llama la atención del interior de la carrocería es que está recubierto tanto en el techo como las puertas, con muy buenas terminaciones. Lo primero que viene a la mente es la comparación con el Jeep Rubicon, con las "chapas al desnudo, muy ruidoso y duro" que queda un escalón abajo en confort. Esta bien que el rival tiene ya varios años, pero por ser el que marcó el segmento en Argentina, quedó varios pasos atrás.

MDN

Todos los botones de alzacristales y hasta reguladores de los espejos laterales están en el centro del vehículo porque, justamente, al desmontar las puertas se necesita ubicarlos en otro lado para no desconectarlos.