''LA LECCIÓN MAS GRANDE DE LA VIDA ES QUE INCLUSO LOS TONTOS TIENEN RAZON A VECES''
WINSTON CHURCHILL
Esta semana me llamó la atención un comentario de Jorge Ferraresi que expresaba que Massa asumió un día antes que se tuvieran que ir en helicóptero, bueno, la sección ''estupidez del día'' de hoy, le responde irónicamente. Pero yo quiero detenerme a tratar de interpretar su concepto, como una forma de intentar darle el sentido a lo que pensaban en ese momento los que hoy gobiernan la Argentina.
Massa llegó a Economía por intenciones propias y de muchos GRANDES EMPRESARIOS que buscaban en el hoy Ministro una salida a la situación que en ese momento vivía el País y sus EMPRESAS, en realidad el País les importaba poco, lo que les preocupaba eran sus empresas. Hoy, 8 meses después, tenemos que decir que la situación está peor, ésto rompe las pretensiones de su candidatura, que no es quizás lo que lo motivó a asumir. No obstante esto, esos ''Empresarios'' hoy están mejor. El País NO. A la inflación que ya superó el 100 % interanual, se le sumaron otros problemas como el aumento de la pobreza, una sequía terrible, mayor endeudamiento con aumento de tasas, un progresivo deterioro en el salario, una devaluación enorme camuflada en miles de distintos tipos de dólares y lo que hoy se empieza a vislumbrar. los primeros indicios de una estanflación; lógicamente debida a la emisión y la pérdida de confianza en la gestión actual, un coctel complicado. Ahora si uno ve esta situación se pregunta, ¿por qué las grandes empresas apoyan en silencio a economía?, ¿son suicidas o simples beneficiarios de una nueva década triste de la Argentina?
Quizás la respuesta este en la editorial de Pagni del día 16-3, donde el periodista detalla una importante confabulación de intereses económicos que involucran a muchos, trascribirla no sería correcto, léala, eso potenciará esta editorial que tiene menos presunciones y más conceptos.
No pareciera que nadie hubiera asumido por razones patrióticas ni políticas, más bien parece ser que la motivación es solo económica.
En esta compleja situación que involucra la política, no de un solo bando, pareciera que el interés es variado y abarcativo, las relaciones confluyen y todo se mezcla, muy pocos son taxativamente opositores o que parecieran no estar involucrados.
Esto se vuelca a los votantes de mil formas, vía redes, diarios, tv, radios o simplemente con un teléfono o whatsap, conclusión, gente hastiada, MUCHA, diría yo DEMASIADA.
Sin duda, si estuviera entre los involucrados, les diría que tengan cuidado, hay un enojo manifiesto contra todos, donde solo parecen salvarse los antisistema, que no digo que no puedan ser una solución a nuestro recurrente fracaso, pero que no es lo que más me gusta. esto también vale decirlo.
Este fenómeno no es solo de nuestra tierra, se esta viendo en todos lados, a los ejemplos cercanos de Chile, Perú, Ecuador, Colombia se le agregan en estos pagos, en estos últimos días, el insipiente y extrañamente rápido deterioro de la economía brasilera, el comienzo de estampida de la hasta ahora tranquila Bolivia y la cada vez más ejemplificadora El Salvador.
No termina allí, el raro progresismo Demócrata Americano (digo raro, porque los Demócratas son el establishment en EEUU) se está cayendo a pedazos, el poco eficiente Biden y su cofradía han decidido atacar a fondo al Republicano Trump, como único medio de salvación de su nefasto y corrupto gobierno y esta situación, creo yo, puede traer en el País del norte una crisis importante. Ya nadie quiere a Biden, el rechazo es total, me encuentro en USA y el inconformismo hacia la figura del Presidente es enorme, la inflación, la notoria recesión que se vé en el consumo y las grandes empresas, al igual que en Argentina, apoyan esta mala situación y no se sabe porque. Será que les conviene que al País le vaya mal? ¿Raro o que a ellos les va bien? O yo no entiendo como funciona el sistema, tal vez.
La corrupción siempre se mezcló en el mundo político-empresario, ésto no es una novedad, lo que, si pareciera que lo es, es que la gente se hartó y revoluciona o castiga con el voto, eso depende de cada País y su idiosincrasia. Estas tierras castigan con el voto del elector, son a los que los ''Grandes'' llaman tontos, ahí estamos estimado elector, en esa categoría de especímenes, solo fuera de este grupo están esos ''Grandes políticos-empresarios''.
Bueno en esa especie supieron estar muchos que hoy no pueden caminar por la calle, La Casta de Milei, ¿ahora y si este personaje tiene razón? Y todo se va al carajo?.
Quizás Ferraresi intuye bien y estuvieron a un día, es decir a 24hs de que la ''Odisea de los giles'' lograran su cometido, ojo que creo, todavía estamos a tiempo.
¿Esos tontos no fueron los que después de haberle hecho ganar la guerra, no votaron a Churchill? Y no fueron los mismos que 6 años después lo volvieron a votar como Primer Ministro para terminar convirtiéndose en el mejor Estadista que el mundo moderno dió?
Raro mundo, y además hoy, MUY COMUNICADO, esto es lo mejor de todo y lo que todos los tontos tenemos.
Bienvenidos a la nueva era.
WCH