El funcionario de Trump, Scott Bessent, mostró su apoyo al programa económico del Gobierno. "El FMI le dará un respiro financiero a la Argentina en medio del ajuste", expresó.
El presidente Javier Milei ofreció una conferencia de prensa conjunta este lunes junto al secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, en la que anunció la apertura de negociaciones formales para un posible acuerdo comercial entre ambos países. "Estamos listos para firmar un acuerdo comercial", afirmó el mandatario.
"La Argentina tiene la intención de ser un aliado firme de los Estados Unidos en la región y, de hecho, ha sido el primero de todos en manifestar este compromiso y sostenerlo confiablemente en todas las instancias diplomáticas", afirmó Milei.
En cuanto a la política de aranceles de los Estados Unidos, expresó que entiende "la propuesta de aranceles recíprocos que elaboró el presidente (Donald) Trump". "Estamos listos para firmar un acuerdo comercial en dicha línea que, sin dudas, beneficiará tanto a los Estados Unidos como a la Argentina, porque una mayor integración comercial significa, nada más ni nada menos, que los ciudadanos de ambas naciones puedan acceder a bienes y servicios de mejor calidad, a un mejor precio", sumó.
No obstante, remarcó que esa sociedad que se está forjando con los Estados Unidos "tiene que ir más allá de profundizar nuestras relaciones comerciales". "Por eso las raíces de las semillas plantadas en esta nueva relación entre los Estados Unidos y la República Argentina deben ser lo suficientemente fuertes como para poder expandirse en toda la región", agregó.
Durante el encuentro, Bessent elogió las reformas impulsadas por Milei y lo calificó como un líder con una visión transformadora. "Hubo un hombre que reconoció que el Estado no era la solución, sino el problema. Un hombre que tuvo el coraje de enfrentarse al establishment y ese hombre está aquí junto a mí", expresó el funcionario estadounidense, destacando su apoyo al programa económico del gobierno argentino.
Bessent también subrayó el compromiso de la administración de Milei con la reducción del gasto público, la reprivatización de sectores económicos y el combate contra la burocracia. "Bajo el liderazgo del presidente Milei, la Argentina y Estados Unidos comparten valores similares", sostuvo, y confirmó que este viaje marca "el inicio de las primeras conversaciones formales sobre comercio recíproco".
El secretario del Tesoro llegó al país acompañado por Rod Citrone, amigo fundador de Discovery Capital Management y uno de los dueños de Pittsburgh Steelers que tiene intenciones de invertir en la Argentina.
El secretario del Tesoro calificó de "audaz" la agenda económica de Milei y destacó las señales de un "giro histórico" en la Argentina, con un mayor protagonismo del sector privado, una caída de la inflación y una baja en los índices de pobreza.
Además, anticipó el respaldo financiero de Estados Unidos para acompañar las reformas: "El programa del FMI le dará un respiro financiero a la Argentina en medio del ajuste; facilitará la liberalización cambiaria, al tiempo que protegerá la estabilidad del mercado", dijo. En ese marco, proyectó un "auge masivo de inversión extranjera directa" para el país sudamericano.
La reunión con Bessent forma parte de la gira internacional de Milei, centrada en fortalecer vínculos económicos y políticos con países aliados, con especial énfasis en el acercamiento estratégico a la administración de Donald Trump.