Argentina Reportaje en MNews

Gastón Suarez sobre el lunes negro para el mercado: "'Vimos una caída del 3% en un solo día y Tesla se hundió un 15%'"

El idóneo en mercado de capitales opinó sobre la situación que se vivió en el Mercado de Wall Street

Miercoles, 12 de Marzo de 2025

Entrevistado en el programa La Verdad al Aire, en MNews Radio, El Observador Mendoza 106.1, Gastón Suarez Duek, idóneo en mercado de capitales, opinó sobre la caída del mercado bursatil en Estados Unidos.

Suarez comentó que desde que Donald Trump está en el poder, se han tomado decisiones que han generado incertidumbre, especialmente en relación con los aranceles. "La falta de claridad sobre las fechas y condiciones de estos impuestos comerciales afecta la confianza de los inversores, quienes no pueden tomar medidas adecuadas en un entorno tan volátil", manifestó.

El lunes fue denominado "lunes negro", con una caída del 3% en la bolsa en un solo día. Tesla sufrió una pérdida del 15%, mientras que Bitcoin también cayó a pesar de que en el universo cripto hubo noticias positivas. Trump firmó un acuerdo para mantener una reserva de 200,000 unidades, asegurando que no se venderán y que buscarán incrementarlas sin usar dinero de los contribuyentes. Aunque Bitcoin no necesita que un país lo compre, los países sí pueden beneficiarse de esta criptomoneda.

En Europa, Alemania aumentará su gasto militar, lo que refleja la necesidad de que el continente se proteja económicamente. Este escenario impacta el sentimiento de los inversores, que ven con preocupación la desaceleración del mercado laboral. Esta semana, Meta y Facebook despidieron empleados, reflejando cómo la inteligencia artificial reduce la necesidad de personal, lo que representa un problema para la estabilidad del empleo.

Para los inversores, la situación actual presenta oportunidades importantes. Aunque el sentimiento es bajista y las compras resultan difíciles, en uno o dos años podrían verse buenos retornos. Tesla, por ejemplo, ha caído un 50% desde diciembre pasado, lo que podría significar una oportunidad para quienes piensan a futuro.

Por otro lado, Trump busca que la Reserva Federal emita más dinero, lo que podría llevar a la economía a una recesión antes de una posible recuperación. En el caso de Bitcoin, su recuperación podría ser más rápida debido a su independencia de las políticas monetarias tradicionales.