La Casa Rosada asegura que es una concentración con fines electorales y desestiman que exista una preocupación "real" por los jubilados. Advirtieron un operativo "especial".
El Gobierno Nacional confirmó que mañana, miércoles 12 de marzo, se implementará el protocolo "antipiquetes" en la tradicional marcha de jubilados que se realiza semanalmente en las inmediaciones del Congreso Nacional. En esta ocasión, la movilización contará con el respaldo de diversas barras de clubes del fútbol argentino, lo que ha generado preocupaciones sobre posibles altercados en el centro de la ciudad.
Fuentes oficiales de Casa Rosada señalan que esta manifestación "es lo mismo que ha ocurrido en años anteriores", acusando a los organizadores de ser "un rejunte de opositores" que, bajo el pretexto de defender los derechos de los jubilados, buscan influir en el panorama electoral. Según estas fuentes, la marcha no tiene fines genuinamente solidarios, sino que persigue la intención de perjudicar al Gobierno mediante "mentiras".
El Ministerio de Seguridad ratificó a este medio la aplicación de estrictas medidas de seguridad para evitar desmanes durante la movilización. El protocolo de orden público, conocido como "antipiquetes", se implementará con el objetivo de garantizar la seguridad de los manifestantes y evitar alteraciones del orden en la ciudad.
En un comunicado oficial, el Ministerio de Seguridad precisó que, ante la participación de hinchadas del fútbol argentino en la marcha, se llevarán a cabo estrictas medidas de control."Cualquier persona que incurra en conductas violentas o contrarias a la ley será identificada y detenida", advirtió la cartera que dirige Patricia Bullrich. Además, los participantes que cometan actos de violencia podrían enfrentarse a la restricción de concurrencia a eventos deportivos en todo el país.
El comunicado finaliza instando a los asistentes a la marcha a expresarse de manera pacífica y dentro del marco de la legalidad, reiterando el compromiso del Gobierno con la seguridad ciudadana y el respeto por el orden público.
El apoyo de las barras de clubes de fútbol en la manifestación tiene su origen en la semana pasada, cuando miembros de la barra de Chacarita comenzaron a organizarse para unirse a la causa de los jubilados. A lo largo de los días, se sumaron hinchadas de clubes como Vélez, Tigre, Boca, Independiente, Racing, San Lorenzo, Huracán y muchos otros, con una convocatoria que promete ser de gran magnitud.
Por otro lado, diversos sectores del sindicalismo también se han pronunciado a favor de la movilización. La agrupación Motoqueros Unidos y el sindicato del neumático SUTNA se han manifestado públicamente en apoyo a los jubilados, compartiendo consignas que resuenan con la frase de Diego Maradona: "Hay que ser muy cagón para no apoyar a los jubilados". Además, se espera la participación de gremios del transporte cercanos a la CGT.
En este contexto, la jornada del miércoles 12 de marzo se perfila como un nuevo episodio de tensiones entre los sectores opositores al Gobierno y las autoridades, en medio de un clima electoral que podría agudizar las fricciones políticas.