Argentina Tras el trágico temporal

Kicillof pidió que parte del dinero del nuevo acuerdo con el FMI sea destinado para la reconstrucción de Bahía Blanca

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, acorralado por los hechos de inseguridad de su provincia, fue a Bahía Blanca este martes y desde allí brindó una conferencia de prensa. 

Martes, 11 de Marzo de 2025

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, sorprendió esta tarde en una conferencia de prensa conjunta con el intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, al solicitar al gobierno nacional que una parte del nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) -anunciado por la Casa Rosada este lunes- se destine a la reconstrucción de la ciudad, severamente afectada por un temporal.

Kicillof expresó: "Se está hablando del crédito del FMI, espero que una porción del crédito no sea utilizado para la especulación, para la timba, sino que se utilice para cuestiones como esta, para la reconstrucción de la ciudad de Bahía". Además, reiteró su solicitud al presidente Javier Milei para una reunión. "Le repito al presidente de la Nación que es importante poder reunirnos para hablar de estas cosas, vuelvo a solicitar en el lugar que sea una reunión".

El gobernador detalló las medidas adoptadas desde el viernes 7 de marzo, cuando se desató el trágico temporal. En su intervención, destacó: "Es el Estado presente, todo lo que estamos poniendo a disposición de Bahía es Estado presente, y sin obra pública no hay solución". Buscó contrastar su postura con la del presidente, quien aboga por un enfoque diferente: "La respuesta a esta catástrofe es Estado presente, obra pública, salud pública y asistencia".

Temporal en Bahía Blanca: la Policía realiza rastrillajes a pie para encontrar a las hermanitas Hecker

Policiales

Entre el agua y el barro, agentes de la Policía Bonaerense y otras fuerzas recorren la zona donde desaparecieron Pilar y Delfina, en el ingreso a la ciudad de General Cerri. Hasta el momento son 16 los fallecidos y 94 personas las que todavía no fueron localizadas

En la conferencia, Kicillof realizó 10 anuncios clave para asistir a la comunidad bahienses. Entre las medidas más relevantes figuran un subsidio no reembolsable de 800 mil pesos para 33 mil hogares con ingresos bajos, y el lanzamiento de líneas de crédito de hasta 10 millones de pesos para familias y hasta 40 millones de pesos para empresas de diferentes tamaños, gestionadas a través del Banco de la Provincia de Buenos Aires.

Además, el gobernador adelantó la entrega de kits con útiles escolares y guardapolvos, mientras se trabaja en la reparación de las escuelas. Con 56 edificios con daños graves y 71 que requieren algún tipo de reparación, las clases en la ciudad siguen suspendidas.

Al concluir su intervención, Kicillof volvió a dirigirse al presidente Milei, insistiendo en su solicitud para que se considere la grave situación de Bahía Blanca al momento de disponer de los recursos provenientes del FMI. "Que se use en la medida de lo posible para la reconstrucción de Bahía", reiteró, con la esperanza de que se prioricen los fondos destinados a la reconstrucción de la ciudad.