Patricia Giménez sobre Vinexpo Explorer: "Será el evento más grande jamás realizado para vender vino al exterior"
La gerenta del PRO Mendoza dio detalles de lo que será el encuentro que reunirá a 80 compradores internacionales y a 150 bodegas locales.
Martes, 11 de Marzo de 2025
En el desayuno que ofrece cada vendimia la Corporación Vitivinícola Argentina, el Gobernador adelantó la realización de Vinexpo Explorer de un evento que será el más grande de su tipo jamás realizado en la Argentina. Entrevistada en el programa La Verdad al Aire, en MNews Radio, El Observador Mendoza 106.1, Patricia Giménez, gerente del PRO Mendoza, adelantó varios detalles del encuentro que se realizará en octubre.
La actividad se realizará el 6 al 9 de octubre de 2025 y Mendoza será sede de un evento exclusivo de venta, tasting y enoturismo, donde bodegas locales podrán conectarse con compradores internacionales estratégicos. "Este encuentro, impulsado por el gobierno provincial, busca fortalecer la presencia del vino argentino en mercados clave y fomentar oportunidades de exportación", adelantó Giménez.
A diferencia de una feria tradicional, este evento se enfoca en reuniones de negocios directas entre bodegas y compradores. "En la edición anterior, se logró un importante acercamiento con ferias de América, resultando en la venta de 15 contenedores de vino tras la visita de 15 compradores internacionales", comentó la gerenta del PRO Mendoza
"Para esta nueva edición, se seleccionarán 80 compradores de mercados prioritarios como Estados Unidos, Europa y el sudeste asiático, excluyendo a China, donde se desarrollan otras estrategias comerciales.
Asimismo, Giménez señaló que este evento no solo beneficia a las grandes bodegas, sino que también abre puertas a empresas medianas y pequeñas que desean ampliar su alcance internacional. La inscripción es obligatoria y las bodegas participantes deberán cumplir con ciertos requisitos. Cada una podrá presentar hasta cuatro vinos y un espumante, que serán seleccionados de acuerdo con la propuesta de cada productor.
"Entre 20 y 30 bodegas actuarán como anfitrionas y recibirán grupos de compradores para degustaciones exclusivas", aseguró. Además, se habilitarán espacios de tasting donde los compradores podrán elegir hasta 10 bodegas para conocer más a fondo sus productos. La provincia financiará el hospedaje de los compradores, garantizando su participación y generando un entorno propicio para la concreción de negocios.
La actividad contará con la presencia de grandes compradores provenientes de aerolíneas, cadenas de supermercados y monopolios de países como Polonia, Suiza y Finlandia, mercados tradicionalmente restringidos por regulaciones sobre el alcohol. También participarán compradores de Emiratos Árabes Unidos y Singapur, países con un alto potencial de consumo. "Será el evento más grande jamás realizado para vender vino al exterior", explicó la funcionaria.
"Estados Unidos sigue siendo el principal socio comercial de Mendoza, junto con Brasil. Aunque alcanzar un tratado de libre comercio es complejo, se trabaja en acuerdos específicos para potenciar la comercialización de productos agroindustriales como zapallo y zanahoria, que pueden exportarse en contra estación si se optimizan las condiciones impositivas", opinó la funcionaria.
Si bien en esta edición se excluyó a China de la selección de compradores, se busca recuperar su mercado y desarrollar nuevas oportunidades en India y África. La diversificación de destinos comerciales es fundamental para el crecimiento sostenido del sector vitivinícola y agroindustrial de Mendoza.